Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Cristina Fernández asegura que el 18 de junio se entregará a la Justicia
    Política

    Cristina Fernández asegura que el 18 de junio se entregará a la Justicia

    13 de junio de 2025Updated:16 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández. EFE/Luciano González
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Buenos Aires, 13 jun – La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) aseguró este viernes que el próximo 18 de junio se presentará ante la Justicia para empezar a cumplir su condena de seis años de prisión y de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, ratificada el martes pasado por la Corte Suprema.

    «El próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py (tribunales federales) para estar a derecho, como siempre lo he hecho», aseguró Fernández este viernes en mensaje en su red social X.

    En su mensaje, la exjefa de Estado dio los motivos por los cuales solicitó su prisión domiciliaria, algo que, por ser mayor de 70 años, la Justicia puede o no concederle.

    El G7 busca aliviar las tensiones comerciales de Trump durante su cumbre en Canadá

    «No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal», aseguró la exmandataria.

    Fernández argumentó, por un lado, que, por el mero hecho de haber sido mandataria, está obligada a contar con custodia de por vida: «Es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella».

    A su vez, se explayó sobre el intento de magnicidio que el 1 de septiembre de 2023 intentaron consumar contra ella: «Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial (justicia partidaria) no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos».

    Varios dirigentes peronistas reclamaron este jueves que Fernández sea tratada «con decoro» y que la Justicia no haga un «show de degradación», al negarle el beneficio de la prisión domiciliaria.

    Argentina tuvo ayer otra jornada marcada por movilizaciones y cortes de tránsito en algunas de las principales arterias de acceso a la ciudad, en contra de la decisión judicial.

    Irán pide reunión urgente del Consejo de Seguridad de ONU para «que Israel rinda cuentas»

    Además, un grupo de miembros de organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas realizaron un acampe frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia.

    El fallo de la Corte imposibilita que Fernández se postule como candidata a legisladora en las elecciones de la provincia de Buenos Aires programadas para septiembre, en la antesala de los comicios parlamentarios nacionales que se celebrarán en octubre.

    Fernández fue hallada culpable en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales en la sureña provincia argentina de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante sus dos mandatos de Gobierno y el de su esposo y antecesor, el fallecido Néstor Kirchner (2003-2007).

    EFE

    fpe/fpa

    Cristina Fernández
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El presidente de la Cámara baja de Brasil impide un «homenaje» a Bolsonaro en el Congreso

    22 de julio de 2025

    Alemania y Noruega firman acuerdo para profundizar cooperación militar

    21 de julio de 2025

    Grupo progresista crece con México, Canadá, Sudáfrica y Reino Unido

    21 de julio de 2025

    Boric recibe a Sánchez, Lula, Petro y Orsi para iniciar cumbre en defensa de la democracia

    21 de julio de 2025

    Sergio Fajardo buscará la Presidencia de Colombia por tercera vez

    20 de julio de 2025

    Álvaro Uribe desmiente rumores sobre su posible candidatura vicepresidencial

    19 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.