Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Criminalidad»Cuatro exempleados del Metro de Medellín condenados por aparentemente defraudar 200 millones de pesos
    Criminalidad

    Cuatro exempleados del Metro de Medellín condenados por aparentemente defraudar 200 millones de pesos

    18 de diciembre de 2024Updated:26 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto archivo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Los procesados defraudaron, en 200 millones de pesos, el sistema masivo de transporte.

    Fiscalía General de la Nación,
    FGN

    MEDELLÍN, COLOMBIA. (18 DIC 2024) – En un fallo de primera instancia, un juez de conocimiento condenó a penas de 7 a 11 años de prisión a cuatro exempleados del Metro de Medellín, quienes fueron hallados responsables de defraudar al sistema masivo de transporte por un monto superior a 200 millones de pesos.

    Los condenados y su accionar delictivo

    Los hermanos Andrés Felipe y Valentina Umaña Tobón, junto a Sergio Alexánder Ortiz Raigoza y Julieth Zapata Duque, quienes trabajaban como informadores-vendedores en el sistema, fueron declarados culpables de los delitos de:

    • Concierto para delinquir.
    • Peculado por apropiación.
    • Obstaculización ilegítima de sistemas o redes de comunicación.

    Según la investigación, los procesados alteraron el sistema informático de recargas de tarjetas, permitiendo la apropiación de 214.354.875 pesos entre junio de 2018 y agosto de 2019.

    Anserma: red de corrupción expidió 75 permisos de construcción fraudulentos

    Auditoría y hallazgos

    Los actos de corrupción fueron descubiertos durante una auditoría interna del Metro de Medellín. Posteriormente, en septiembre de 2019, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizaron diligencias de allanamiento y registro, donde incautaron:

    • 228 tarjetas manipuladas.
    • 3’125.000 pesos en efectivo.
      El dinero fue sometido a medidas de comiso por su origen ilícito.

    Multa y apelación

    Además de las penas de prisión, el fallo establece que cada condenado deberá pagar una multa de 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes de la época de los hechos.

    La defensa de los implicados presentó una apelación que será revisada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.

    Exalcalde de Leticia y colaboradores, judicializados por presunta corrupción en contrato de muelle

    Impacto en la confianza institucional

    Este caso refleja un desafío para las instituciones públicas y de transporte en Colombia, al resaltar la necesidad de reforzar los controles internos y proteger los recursos destinados al servicio ciudadano.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
    Antioquia corrupción Fraude Medellín Metro Metro de Medellín Metroplús
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Personas mayores de Medellín ahora cuentan con tres nuevas sedes de los Centros Vida Gerontológicos

    19 de mayo de 2025

    749 personas se han conectado en Medellín con oportunidades de negocios, gracias a la estrategia Ruedas Enlace

    19 de mayo de 2025

    En San Cristóbal, el Distrito ha mejorado la infraestructura en 12 establecimientos educativos

    19 de mayo de 2025

    11.000 personas han recibido acompañamiento en los Centros Integrales para la Familia de Medellín

    19 de mayo de 2025

    Adolescente de 16 años fue asesinado a tiros en Soledad por sicarios

    18 de mayo de 2025

    Asesinan a tiros a hombre frente a su hija de 4 años en Soledad

    18 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.