La Gobernación de Antioquia en alianza con la Cámara de Comercio de Urabá, Augura y Puerto Antioquia, comenzaron la entrega masiva de tapabocas para la población económicamente activa del Urabá antioqueño.
La entrega de estos elementos de protección hace parte la estrategia de la Gobernación de Antioquia “Tapabocas por la Vida” que están siendo distribuidas a la red hospitalaria del departamento, a la población penitenciaria, al Metro de Medellín y continuará llegando a las demás subregiones de Antioquia.
En Urabá la inversión alcanza los 650 millones de pesos y beneficia a 325 mil personas, siendo la primera vez en Colombia que toda la población económicamente activa de una región, recibe una dotación de esta envergadura.
Los tapabocas comenzaron a distribuirse a partir de este fin de semana en los 11 municipios de la zona, con destino a los residentes de áreas urbanas en edades entre los 15 y 69 años. La meta es entregar cuatro millones de tapabocas en todo el territorio antioqueño a población económicamente activa.
Este elemento es de fundamental importancia para proteger y disminuir los riesgos originados a causa del coronavirus, cumple todos los lineamientos del Ministerio de Salud, es de uso personal y producido en tela antilfuídos, lavable y se entrega empacado individualmente con instrucciones de uso.

Daniela Trejo, directora de Internacionalización de la secretaría de Productividad y Competitividad destaca: “A través de esta estrategia se viene impactando alrededor de 2.000 empleos y reactivando aproximadamente 70 empresas del sector textil confección, en 13 municipios antioqueños, llevando las unidades a las cabeceras municipales”.