Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Cuba bajo la lupa: ONG registra 1.158 detenidos por motivos políticos
    Actualidad

    Cuba bajo la lupa: ONG registra 1.158 detenidos por motivos políticos

    10 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Cuba bajo la lupa: ONG registra 1.158 detenidos por motivos políticos
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Madrid, 10 julio de 2025.– La ONG Prisoners Defenders (PD) informó este jueves que al cierre de junio registró un total de 1.158 presos por motivos políticos en Cuba, la misma cifra que el mes anterior.

    Cuba pide apoyo internacional al multilateralismo y condena el bloqueo de EE.UU.

    La organización, con sede en Madrid, explicó que ocho personas entraron en su listado mensual y similar cantidad salió al cumplir íntegramente la sanción o medida impuesta.

    El reporte mensual de PD identificó a 475 personas con “patologías médicas graves” y 40 con problemas de salud mental, todos ellos “sin tratamiento médico ni psiquiátrico adecuado”.

    Explicó que 32 menores de edad siguen en la lista, de los cuales 29 cumplen sentencia y tres están siendo procesados penalmente con “medidas cautelares sin tutela judicial alguna”. La edad penal mínima en Cuba son los 16 años.

    PD denunció que en su registro hay 221 personas condenadas por sedición, cuando en la mayoría de los casos participaron en protestas pacíficas, y agregó que todos “ya han sido sentenciados a un promedio de diez años de privación de libertad cada uno” (entre ellos 15 menores de edad).

    La ONG resaltó también el trato que sufren las 125 mujeres incluidas en su lista.

    Gobierno de Cuba confirma un total de 76 feminicidios en juicios realizados durante 2024

    PD, uno de los referentes en el registro de presos por motivos políticos en Cuba, mantiene en su lista a las personas que ya figuraban antes y fueron excarceladas entre enero y febrero, argumentando que sus condenas no se han extinguido, porque se encuentran en libertad condicionada.

    Estas personas fueron excarceladas tras la decisión del Gobierno de Cuba de sacar de la cárcel a 553 reclusos sentenciados por “diversos delitos”, después de que Washington excluyera a La Habana de la lista de países que promocionan el terrorismo.

    El Gobierno cubano, que nunca vinculó públicamente la lista y las excarcelaciones, anunció luego de dos meses que daba por concluido dicho proceso de forma “exitosa”.

    Entre esos excarcelados estaban los disidentes Félix Navarro y José Daniel Ferrer, a quienes tras apenas dos meses fuera de prisión se les revocó la libertad condicionada y regresaron a la cárcel, según argumentaron las autoridades cubanas, por incumplimiento de sus restricciones.

    Cuba inaugura su Observatorio Nacional de Drogas con asistencia técnica de la UE

    Desde julio de 2021, cuando se registraron en la isla las mayores protestas antigubernamentales en décadas, un total de 1.828 personas pasaron por la cárcel por motivos que PD define como políticos.

    Al respecto, mencionó que el 65 % de los presos por motivos políticos participaron en esas manifestaciones de hace cuatro años.

    EFE

    Díaz-Canel recibe en Cuba al jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia
    América Latina Cuba Derechos Humanos Libertad de expresión Presos políticos represión política
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Alemania y Noruega pagarán tres de los sistemas Patriot que EE.UU. envíe a Ucrania

    10 de julio de 2025

    Ola de calor en Moscú: 33,7 °C, la temperatura más alta registrada un 10 de julio

    10 de julio de 2025

    Gobierno Trump termina con fondos para inmigrantes indocumentados en programas técnicos

    10 de julio de 2025

    México ve “exagerada” la decisión de EE.UU. de cerrar de nuevo la frontera al ganado

    10 de julio de 2025

    «Es una pesadilla”, dice viuda sobre el crematorio clandestino de Juárez con 386 cuerpos

    10 de julio de 2025

    Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

    10 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.