• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Cuba marca un nuevo máximo de casos activos de covid desde el inicio de la pandemia

por Juan E
2021-01-07
in Actualidad, Coronavirus
2 min read
0
Cuba marca un nuevo máximo de casos activos de covid desde el inicio de la pandemia

Con 92 casos reportados en la última jornada, la capital cubana se mantiene como el territorio con más enfermos, seguido por la oriental Santiago de Cuba (49) y la central Villa Clara (34).

La Habana, 7 enero.-Las autoridades sanitarias de Cuba alertaron este jueves sobre el alza de contagios autóctonos de covid-19 al notificar 314 nuevos enfermos en la última jornada (75 importados), que elevan a 1.916 el total de casos activos en el país, la mayor cantidad desde marzo pasado.

El director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap) reiteró en la televisión estatal el llamado a la responsabilidad ciudadana ante el incremento de positivos a la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

El protocolo cubano establece el ingreso hospitalario obligatorio para todos los casos positivos al nuevo coronavirus, incluidos los asintomáticos.

La cifra de hoy supera a los 201 confirmados la víspera y es la segunda más alta registrada en el país caribeño, solo precedida por los 316 casos notificados el 4 de enero pasado. Hasta ahora Cuba acumula 13.470 positivos.

OtrasNoticias

WhatsApp retrasa la actualización de la política de privacidad por la «confusión»

Biden advierte que la situación con la covid-19 va a empeorar

México publica el expediente de su exjefe del Ejército que le entregó EE.UU.

El experto llamó también la atención sobre el aumento de casos activos (1.916) y de los importados (75 frente a los 65 de ayer), pese a la tendencia a la baja de infectados en el extranjero que esperan las autoridades tras la aplicación de nuevas medidas a partir de este mes, entre ellas la reducción de la llegada de vuelos desde seis países.

A partir del próximo 10 de enero el país exigirá además a los viajeros un PCR negativo realizado como máximo 72 horas antes de su llegada a la isla.

Durán insistió en la necesidad de cumplir los protocolos establecidos para las personas que llegan a Cuba, que atraviesa una tercera ola de contagios luego de la reapertura de los aeropuertos a los vuelos internacionales a mediados de octubre, y un mes después en La Habana.

Con 92 casos reportados en la última jornada, la capital cubana se mantiene como el territorio con más enfermos, seguido por la oriental Santiago de Cuba (49) y la central Villa Clara (34).

En hospitales cubanos permanecen ingresadas 3.820 personas: 1.916 casos activos (ocho en estado crítico y diez graves), 1.095 sospechosos y 809 en vigilancia epidemiológica.

Casi la totalidad de Cuba entró desde el pasado 12 de octubre en una etapa de «nueva normalidad» que permite la activación total de servicios y actividades económicas, aunque se mantienen medidas sanitarias como el uso obligatorio de mascarilla y la limitación de aforos.

Sin embargo, debido a los rebrotes las autoridades decretaron el lunes el retroceso de varias provincias desde la «nueva normalidad» a alguna de las tres fases de desescalada.

Etiquetas: COVID-19CubaEl covid sigue activoPandemia del COVID-19
Publicación anterior

Uruguay refuerza sistema de cuidados intensivos ante subida de casos de covid

Siguiente mensaje

Sainz frente al Dakar más complejo de su carrera

Siguiente mensaje
Sainz frente al Dakar más complejo de su carrera

Sainz frente al Dakar más complejo de su carrera

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.