• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Cuba registra 836 nuevos casos de covid-19 y acumula ya más de 46.000

por Juan E
2021-02-23
in Actualidad, Coronavirus
3 min read
0
Cuba registra 836 nuevos casos de covid-19 y acumula ya más de 46.000

La capital cubana, con 2,2 millones de habitantes, se ha convertido en el principal foco de la pandemia en la nación caribeña al notificar enfermos en sus 15 municipios.

La Habana, 23 febrero.- Cuba registró este martes 836 nuevos casos de covid-19, más de la mitad nuevamente en La Habana (452), y acumula hasta el momento 46.197 contagios y 304 decesos, 4 de ellos en la última jornada, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Febrero se confirma ya como el peor mes de la pandemia hasta la fecha en Cuba, al acumular en sus primeras tres semanas 1.395 contagios más que en todo enero, con los mayores índices de transmisión concentrados en La Habana y las provincias orientales de Santiago y Guantánamo.

La capital cubana, con 2,2 millones de habitantes, se ha convertido en el principal foco de la pandemia en la nación caribeña al notificar enfermos en sus 15 municipios, según el parte diario del Minsap.

La tasa de incidencia de La Habana durante los últimos 15 días es de 301,5 casos por cada 100.000 habitantes, de acuerdo a información difundida la noche del lunes en una reunión del grupo gubernamental de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus.

OtrasNoticias

Alemania condena a diez años y medio al jefe de EI en el país por su apoyo a la yihad

China, «a la espera» de renegociar su relación comercial con Estados Unidos

Alemania aprehende 16 toneladas de cocaína, el mayor alijo hallado en Europa

De los 836 casos positivos de hoy, detectados tras procesar 18.718 pruebas PCR, 824 son autóctonos y 12 importados.

En hospitales cubanos permanecen internados 18.966 pacientes: 4.858 casos activos -34 en estado crítico y 32 graves-, 2.924 con síntomas sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.

Por provincias, después de La Habana, las provincias occidentales de Mayabeque y Pinar del Río notificaron la mayor cantidad de casos con 87 y 57, respectivamente.

En la capital siguen vigentes medidas de contención que incluyen un toque de queda nocturno, pero la escasez derivada de la crisis económica que atraviesa el país obliga a que la gente salga a la calle y haga largas colas para conseguir alimentos y productos básicos.

La actual tercera ola de la pandemia provocó el retroceso en la desescalada en casi todo el país con medidas para frenar los contagios como el cierre de los centros educativos, bares, restaurantes y playas y restricciones en el horario del transporte público.

Las autoridades cubanas retomaron a inicios de febrero la aplicación del aislamiento de viajeros en centros estatales y ampliaron la lista de países con los que los vuelos regulares permanecen restringidos al mínimo.

Cuba desarrolla cuatro candidatos vacunales contra la covid-19 y sus autoridades esperan poder inmunizar a toda su población este año.

El más avanzado de los candidatos, denominado Soberana 02, comenzará en marzo la fase III de ensayos clínicos, que se desarrollará en La Habana e Irán y para la cual han comenzado a producirse ya miles de dosis.

El país no ha adquirido dosis en el mercado internacional ni forma parte de los 33 países latinoamericanos que se han sumado al Mecanismo Covax, creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a las vacunas para naciones de ingresos medios y bajos.

Etiquetas: COVID-19CubaEl covid sigue activoPandemia del coronavirus
Publicación anterior

Violencia y desprotección: el informe de la alta comisionada de la ONU sobre la situación de DD. HH. en Colombia

Siguiente mensaje

Pete Buttigieg, primer gay en el Gobierno de EE.UU., tendrá un documental

Siguiente mensaje
Pete Buttigieg, primer gay en el Gobierno de EE.UU., tendrá un documental

Pete Buttigieg, primer gay en el Gobierno de EE.UU., tendrá un documental

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.