• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Cuba suma 86 nuevos casos de covid-19, la cifra más baja en dos semanas

por Juan E
2021-01-04
in Coronavirus
3 min read
0
Cuba suma 86 nuevos casos de covid-19, la cifra más baja en dos semanas

Una trabajadora de la aduana es vista en el aeropuerto de La Habana (Cuba).

La Habana, 30 diciembre.- Cuba reportó este miércoles la cifra más baja de nuevos casos diarios de covid-19 en las últimas dos semanas, con 86 positivos de los que 48 son importados, y está a punto de cerrar diciembre como el mes con más contagios desde el inicio de la pandemia.

Las cifras fueron difundidas en una comparecencia especial televisada del director de Epidemiología del Ministerio cubano de Salud Pública, Francisco Durán, quien apeló a la disciplina y a la responsabilidad de la población para frenar la tercera ola de casos que vive el país.

El número de casos diarios no bajaba del centenar desde el pasado 16 de diciembre, y llegó a superar los dos centenares los días 24 y 28 de este mes.

El parte actualizado señala que a día de hoy hay 3.272 personas ingresadas para vigilancia epidemiológica: 1.529 casos activos (12 en estado crítico y 8 graves), 712 sospechosos y 1.031 en observación.

OtrasNoticias

Puerto Rico reconoce que no alcanzará la inmunidad de rebaño para junio

La incidencia del coronavirus sigue creciendo en España

Biden revoca el veto de Trump a los transgénero en las Fuerzas Armadas de EE.UU.

Los 86 nuevos casos se detectaron de entre 13.162 pruebas PCR, en tanto las altas médicas de la última jornada fueron 128, un «balance positivo», dijo el responsable nacional de Epidemiología.

SITUACIÓN COMPLEJA

Desde marzo pasado, Cuba suma 11.687 casos de coronavirus y 145 muertes por la enfermedad, al haberse registrado dos nuevos fallecimientos en la última jornada.

Durán, quien ha sido el rostro más visible del enfrentamiento al nuevo coronavirus en la isla caribeña, advirtió que la situación es «compleja» por el movimiento que generan las fiestas de fin de año y el incremento de los casos importados desde que los aeropuertos cubanos reabrieron a los vuelos internacionales a mediados de octubre.

Cuba, que desde el principio basó su estrategia en el rastreo exhaustivo y en el aislamiento obligatorio y hospitalización de todos los casos confirmados y de sus contactos, consideró controlada la epidemia a inicios del pasado verano pero vivió un repunte en agosto que motivó duras medidas de contención, en especial en La Habana.

A mediados de octubre se declaró la etapa de «nueva normalidad» en la mayor parte del país y reabrieron los aeropuertos tras ocho meses de cierre (el de La Habana un mes después), lo que ha provocado un incremento sostenido tanto de los casos importados como de los autóctonos, muchos relacionados con contacto con viajeros que incumplieron los protocolos de aislamiento a su llegada.

NUEVOS PROTOCOLOS DE ENTRADA

Las autoridades han establecido a partir de enero nuevas medidas para enfrentar este incremento, como la presentación de una prueba PCR negativa antes de entrar al país y la reducción del número de vuelos procedentes de los seis países desde los que han llegado más viajeros portadores del virus, entre ellos Estados Unidos, México y Panamá.

Se mantienen además los protocolos vigentes, que incluyen la realización de un PCR en frontera y de un segundo a los cinco días en el caso de los residentes y de los extranjeros que no ingresan al país como turistas.

Durán destacó que pese a la situación actual, el índice de letalidad de la enfermedad es el más bajo registrado desde el inicio de la pandemia, con un 0,27 % en comparación con el 4 % del mes de abril. El país contabiliza hasta hoy 13 fallecidos por millón de habitantes.

Según los datos globales ofrecidos por el director de Epidemiología, diciembre finalizará como el mes con mayor número de contagios, con 2.824 nuevos casos (a falta de las cifras del día 31) de los que el 47,6 % fueron importados.

Los restantes meses con mayores índices de transmisión fueron septiembre (1.604), noviembre (1.446) y agosto (1.434), en tanto los meses con menores niveles de transmisión fueron marzo (212), junio (265) y julio (285).

Entre el 15 y el 29 de diciembre la tasa de positividad por cada cien mil habitantes se situó en el 16,9 a nivel nacional, con tres provincias por encima de esa media, todas occidentales: Mayabeque (23,6), Artemisa (20,7) y La Habana (19,5).

Etiquetas: COVID-19CubaEl covid sigue activoPandemia del COVID-19
Publicación anterior

El déficit fiscal de Brasil sube un 140 % hasta noviembre y deuda sigue estable

Siguiente mensaje

Al menos 28 muertos en una emboscada del EI contra un autobús en el desierto sirio

Siguiente mensaje
Al menos 28 muertos en una emboscada del EI contra un autobús en el desierto sirio

Al menos 28 muertos en una emboscada del EI contra un autobús en el desierto sirio

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.