• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Culminó cumbre judicial Colombo-Americana para fortalecer cooperación en la lucha contra el crimen organizado

por Análisis Urbano
2020-01-05
in Nacional
2 min read
0
Culminó cumbre judicial Colombo-Americana para fortalecer cooperación en la lucha contra el crimen organizado

Se cumplió en Bogotá la Cumbre Judicial Colomboamericana entre el Fiscal General de los Estados Unidos, Matthew Whitaker, y el Fiscal General de Colombia, Néstor Humberto Martínez Neira, con el propósito de hacer un balance de la estrategia conjunta contra la delincuencia trasnacional organizada.

El encuentro oficial fue planeado durante varias semanas, contó con el aval de la Casa Blanca y permitió revisar los más recientes resultados investigativos y operacionales relacionados con la desarticulación de estructuras criminales y la afectación de sus finanzas ilícitas.

La cumbre sirvió para fortalecer los mecanismos de cooperación bilateral entre aliados y perfeccionar las estrategias investigativas mediante el intercambio de información, en aras de contrarrestar los fenómenos criminales que más afectan la seguridad de los países, como el narcotráfico, el lavado de activos, la corrupción, entre otros delitos.

Como miembros de la delegación de Estados Unidos asistieron, además del fiscal Whitaker, el jefe de Gabinete, Gary Barnett; el consejero de Seguridad Nacional, William Levy; el vicefiscal general de adjunto, Bruce Swart; el enlace entre el Departamento de Justicia y la Casa Blanca, Lindsey De la Torre; la directora de la Oficina de Asuntos Públicos, Kerri Kupec; y los agregados judiciales Marlon Cobar y Brian Skaret.

OtrasNoticias

El partido político FARC anuncia que cambiará de nombre por su carga negativa

La CorteIDH abordará casos contra Ecuador, Chile, Brasil, Colombia y Guatemala

Una atípica nevada tiñe de blanco un parque natural del centro de Colombia

Por Colombia asistieron el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira e integrantes de su equipo directivo, entre ellos, la vicefiscal general, María Paulina Riveros Dueñas; el delegado contra la criminalidad organizada, Álvaro Osorio; el delegado contra las Finanzas Criminales, Andrés Jiménez, y la jefe de gabinete, Ana María Fernández de Soto.

Etiquetas: agregados judiciales Marlon Cobar y Brian SkaretBogotáCasa Blancaconsejero de Seguridad Nacional William LevyCumbre Judicial Colomboamericanadelegado contra la criminalidad organizada Álvaro Osoriodelegado contra las Finanzas Criminales Andrés Jiménezdirectora de la Oficina de Asuntos Públicos Kerri Kupecenlace entre el Departamento de Justicia y la Casa Blanca Lindsey De la TorreEstados UnidosFiscal General de ColombiaFiscal General de los Estados Unidosjefe de gabinete Ana María Fernández de Sotojefe de Gabinete Gary BarnettMatthew WhitakerNéstor Humberto Martínez Neiravicefiscal general de adjunto Bruce Swartvicefiscal general María Paulina Riveros Dueñas
Publicación anterior

Se recrudecen enfrentamientos entre disidencias de las Farc y el EPL en Corinto, Cauca

Siguiente mensaje

Claudia García Fino es la nueva directora de Medicina Legal

Siguiente mensaje
Claudia García Fino es la nueva directora de Medicina Legal

Claudia García Fino es la nueva directora de Medicina Legal

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.