Medellín, Colombia, 5 0ctubre de 2024.- Daniel Alejandro Rivas Amaya, de 31 años, fue encontrado sin vida en la tarde del viernes 4 de octubre, en la parte baja del cerro El Volador, tras haber desaparecido un día antes. Según el reporte judicial, el caso fue tipificado como homicidio por estrangulamiento. Su cuerpo fue hallado entre matorrales a la 1:50 p.m.
Rivas Amaya, residente de La Iguaná, había salido la mañana del jueves 3 de octubre para visitar a su abuelo en el cerro El Volador, momento desde el cual no se supo más de él. Las autoridades informaron a su familia sobre el trágico hallazgo un día después.
Aunque en el área donde fue encontrado no había cámaras de seguridad ni testigos que pudieran aportar detalles sobre el crimen, las autoridades han comenzado las investigaciones con la poca información disponible. Según fuentes cercanas al medio de comunicación Q’HUBO, Daniel Alejandro había sido amenazado en dos ocasiones por una mujer que lo acusaba de haber robado una bicicleta.
A las 1:33 p.m., se realizó la inspección técnica del cuerpo, confirmando que la causa de muerte fue por estrangulamiento. La investigación sigue en curso para determinar las circunstancias exactas y dar con los responsables del asesinato.
Familiares de la víctima indicaron que Daniel Alejandro había cursado hasta el bachillerato, pero actualmente no estudiaba ni trabajaba. Además, señalaron que en ocasiones anteriores había tenido problemas en la calle, incluso siendo agredido en otras ocasiones. En 2019, el joven tenía antecedentes por violencia intrafamiliar.
Este incidente eleva a 243 los homicidios en Medellín durante 2024, una cifra que representa una disminución de 44 casos en comparación con el mismo periodo de 2023. En la comuna 7 (Robledo), donde se registró este caso, ya se han contabilizado 19 homicidios este año. A pesar de los recientes hechos de violencia, Medellín ha logrado acumular 126 días sin homicidios en lo corrido del año, 20 días más que en igual periodo de 2023.
La estrategia de «Paz Urbana Total» continúa vigente en la ciudad, con las autoridades locales y nacionales trabajando arduamente para mantener el orden y reducir los índices de violencia.
A.U.