• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Dapard, 25 años de historia protegiendo la vida de los antioqueños

por Laura P
2020-08-29
in Antioquia
2 min read
0
Capturado alias Boro, presunto asesino del hijo de reincorporada de Farc en Ituango, Antioquia

Foto de Dapard

Tras la ordenanza 41 del 28 de agosto de 1.995 se creó el Dapard. Una entidad cuyo propósito ha sido enfocar sus esfuerzos en el posicionamiento de una política clara que procure el conocimiento y la reducción del riesgo, y el manejo de desastres, en aras de proteger la vida de los antioqueños y promover el desarrollo seguro y sostenible.

Cuando se creó, según cuenta el ingeniero Jefed Naranjo, solo trabajaban tres funcionarios. Hoy dos décadas y media después, el Dapard es una entidad integrada con más de 40 profesionales en donde se destacan geólogos, ingenieros, sociólogos, entre otras áreas administrativas, lo que ha contribuido a que el Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia se haya posicionado y sea hoy en día recordado en cada rincón del territorio antioqueño.

El Dapard, que es el coordinador del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, ha llevado los colores azul y amarillo por cada terruño, en un principio en la atención de emergencias vividas y sufridas en Antioquia como el deslizamiento en el barrio La Gabriela en Bello, la avenida torrencial en Salgar, el accidente del avión donde viajaba el equipo de fútbol Chapecoense, el hundimiento del barco Almirante en Guatapé, Hidroituango, entre otros. Eventos que sin duda alguna han marcado la historia del departamento y han sacado a flote la importancia de la articulación entre las entidades operativas.

Sin embargo, y aunque se continúa trabajando en la atención de emergencias por las amenazas naturales presentes en Antioquia, el Dapard ha fortalecido la ruta del conocimiento y la reducción del riesgo. En ese sentido, se han venido desarrollando una serie de acciones que van desde intervenciones con maquinaria amarilla para mitigar el riesgo por inestabilidad de laderas y ocurrencia de avenidas torrenciales, la construcción de jarillones para evitar inundaciones, hasta pedagogía en la comunidad y capacitaciones para el fortalecimiento de cada Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.

OtrasNoticias

Asesinan dos mujeres en Briceño, Antioquia

Siete muertos y doce heridos dejó la avalancha en Valdivia, Antioquia

Zozobra por toque de queda impuesto por los Caparros en el Bajo Cauca

25 años de trabajo incansable, de angustias, tristezas, pero también de alegría y desarrollo. 25 años en donde el Dapard le dice a la comunidad que seguirá estando presente por el bienestar y el progreso sostenible. 25 años que hoy ratifican que la gestión del riesgo no es una entidad, sino un colectivo en el que estamos todos los antioqueños.

*Texto del Dapard

Etiquetas: AntioquiaDapard
Publicación anterior

Rionegro y Chigorodó, entre los 5 municipios afectados por recientes aguaceros en Antioquia

Siguiente mensaje

Walmart se une a oferta de Microsoft por TikTok tras dimisión de CEO de firma china

Siguiente mensaje
Capturado alias Boro, presunto asesino del hijo de reincorporada de Farc en Ituango, Antioquia

Walmart se une a oferta de Microsoft por TikTok tras dimisión de CEO de firma china

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.