• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Dapard capacitará a funcionarios en 125 municipios en manejo de desastres y reducción de riesgos

por Laura P
2020-10-10
in Actualidad, Antioquia
2 min read
0
Reconstrucción de 71 CAI le costará 4 mil millones de pesos a Bogotá

Foto Dapard

En el mes de la Reducción del Riesgo de Desastres, el Dapard inauguró el proyecto de Asistencia Técnica para los 125 municipios de Antioquia. Con esta estrategia la entidad busca fortalecer las capacidades de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, en temas de conocimiento y reducción del riesgo de desastres, así como en manejo de desastres, bajo los parámetros de la Ley 1523 de 2012.

El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, manifestó que con esta iniciativa se espera que cada municipio adopte y actualice su Plan Municipal de Gestión del Riesgo, siendo este fundamental para que cada territorio pueda incorporar la gestión del riesgo de desastres en la formulación de proyectos de inversión pública y consolide su fondo de gestión del riesgo de desastres con el que se podrán priorizar recursos para obras de mitigación del riesgo, pedagogía en las comunidades para reducir el riesgo, y si es el caso para el manejo de desastres.

Dentro de las acciones que se cumplirán en este proyecto, está la ejecución del curso Gestión Integral del Riesgo de Desastres para que los coordinadores de los Cmgrd de los 125 municipios de Antioquia conozcan los principales instrumentos de Gestión de Riesgo de Desastres y así puedan implementarlos. Este espacio pedagógico se cumple gracias al trabajo UNIDO del Dapard con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, y la Universidad Autónoma del Caribe.

Los talleres presenciales y virtuales, teóricos y prácticos, así como simulaciones y juegos del rol en donde los integrantes de los Cmgrd simulan estar en situaciones reales, también hacen parte del proyecto de Asistencia Técnica. Según afirmó el director para este año se desarrollarán estas actividades en 30 municipios, en el siguiente año en 35, en el 2022 en 30 y 2023 en 30, para así cubrir la totalidad del departamento.

OtrasNoticias

Tensa calma en un Estados Unidos blindado contra las posibles protestas violentas

Brasil autoriza el uso por emergencia de las vacunas contra la covid de Sinovac y de Astrazeneca

Biden prepara un discurso de investidura «optimista» en un EE.UU. en crisis

“Nuestro principal objetivo es que la comunidad y las alcaldías conozcan los diferentes fenómenos amenazantes y vulnerabilidades presentes en sus territorios y se incorpore la gestión del riesgo de desastres en los instrumentos de planificación del desarrollo, con el fin de evitar la materialización de las amenazas, y en caso de que se presenten no generen afectaciones a los habitantes”, agregó.

Etiquetas: AntioquiaDapardReducción del Riesgo de Desastres
Publicación anterior

Con tecnologías limpias y más acciones, Medellín busca una mejor calidad del aire

Siguiente mensaje

Detenido un expolicía colombiano que huyó a España tras matar a una maestra

Siguiente mensaje
Detenido un expolicía colombiano que huyó a España tras matar a una maestra

Detenido un expolicía colombiano que huyó a España tras matar a una maestra

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.