Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Debate en Ecuador: Noboa y González confrontan visiones sobre el futuro de la dolarización
    Actualidad

    Debate en Ecuador: Noboa y González confrontan visiones sobre el futuro de la dolarización

    24 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía cedida por el Consejo Nacional Electoral, del presidente de Ecuador y aspirante a la reelección, Daniel Noboa (d), y la candidata opositora del correísmo, Luisa González, posando durante el único debate entre candidatos antes de la segunda vuelta de las presidenciales en el país andino.EFE/ Consejo Nacional Electoral
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Quito, 23 marzo de 2025.- El futuro de la dolarización en Ecuador generó uno de los principales enfrentamientos en el debate de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el país andino, que enfrenta al presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, frente a la candidata presidencial del correísmo, Luisa González.

    «Luisa te desdolariza», repitió constantemente Noboa a lo largo de todo el debate mientras destacaba que durante su mandato se ha fortalecido la dolarización al atacar el déficit fiscal que encontró al llegar al poder, porque «la dolarización es esencial».

    El mandatario afirmó que «el mundo confía» en él y como prueba de ello recordó que la prima de riesgo de Ecuador estaba en 900 puntos antes de la primera vuelta y se disparó a más de 1.500 enteros al conocerse que habrá segunda vuelta porque, según Noboa, «(el mundo) le tiene pánico a la candidata González».

    Noboa vs. González: choque por pensiones y promesas de empleo juvenil en Ecuador

    El candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), su propio partido, criticó la posibilidad de que en el país se emitan «ecuadólares» como aseguró que se ha deslizado desde distintas voces del correísmo.

    A ello la candidata de la Revolución Ciudadana, el partido que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), respondió que «la dolarización es muy importante para este país».

    «Y quiero ser muy clara y enfática: (la dolarización) se garantiza y se fortalecerá, con orden, trabajo y paz», apuntó González.

    A su turno, Noboa cuestionó que «por una parte dicen una cosa y por otra, a cada rato (Andrés) Arauz (candidato presidencial del correísmo en las elecciones de 2021) habla de una moneda paralela, de los ‘ecuadólares’, y así devaluar todo en la economía nacional».

    El presidente Noboa ratifica al dólar como único medio de pago en Ecuador

    «Aquí no está Andrés Aráuz, y yo sí sé gobernar y gestionar el sector público», apuntó González, que achacó a Noboa tener siete millones de personas bajo el umbral de la pobreza y haber dejado sin empleo a 250.000 personas.

    Asimismo, González acusó a Noboa de no haber apoyado en la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de ley para declarar al dólar como moneda oficial de Ecuador dentro de la Constitución.

    La divisa estadounidense es la única moneda de curso legal en Ecuador desde el año 2000, cuando abandonó el sucre tras una crisis inflacionaria.

    Los dos candidatos abogaron por impulsar la llegada de inversión extranjera, mientras que González prometió reducir el impuesto al valor agregado (IVA) que Noboa subió tres puntos del 12 % al 15 % para financiar la «guerra» que le declaró al crimen organizado.

    González se distancia del discurso de dictadura en Venezuela y respalda a Maduro

    Asimismo, la correísta anunció que dará prioridad a invertir en el sector de energía para salir de la crisis que llevó a que meses atrás hubiese un periodo de apagones programados diarios de hasta catorce horas al día, ante una grave sequía en el principal complejo hidroeléctrico del país.

    Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el 13 de abril para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en Ecuador.

    EFE

    Daniel Noboa debate electoral Dolarización Ecuador Luisa González
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Unas 200 personas cenarán con Trump tras gastar un mínimo de 54.000 dólares en su memecoin

    13 de mayo de 2025

    De Niro: los ataques de Trump contra el cine son inaceptables, hay que reaccionar ya

    13 de mayo de 2025

    Trump respalda la «nueva generación de líderes» árabes para un nuevo Oriente Medio

    13 de mayo de 2025

    Macron: «España funciona porque hizo reformas muy duras hace 15 años»

    13 de mayo de 2025

    Pepe Mujica, entre la política y la filosofía: trece frases recientes de un gran estoico

    13 de mayo de 2025

    [Video] Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.