• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Declara el expresidente de Audi en el juicio por el fraude de las emisiones

por Juan E
2021-01-12
in Actualidad, Internacional
3 min read
0
Declara el expresidente de Audi en el juicio por el fraude de las emisiones

EFE/EPA/LUKAS BARTH-TUTTAS/Archivo

Berlín, 12 enero.- Rupert Stadler, expresidente del fabricante alemán de automóviles Audi, negó este martes todos los cargos al declarar por primera vez en el juicio por el escándalo de la manipulación de emisiones en esta marca del grupo Volkswagen.

Ante la Audiencia de Múnich (sur de Alemania), Stadler aseguró que las acusaciones en su contra son «arbitrarias» e «infundadas», además de ignorar los hechos, y acusó al fiscal de «parcialidad» en la causa.

El juicio, que arrancó en septiembre y se prolongará hasta 2022, trata de esclarecer las responsabilidades dentro de Audi del escándalo de las emisiones que afectó a todo el grupo Volkswagen, el mayor fabricante de vehículos de Europa.

El exdirectivo está en concreto acusado de un presunto delito de fraude, con falsedad en las certificaciones de los vehículos y publicidad ilegal. Se enfrenta a una pena de cárcel de hasta 10 años.

OtrasNoticias

Drama en Los Ángeles: suspenden límite de cremaciones por «atasco» de cuerpos

Colombia suma 399 muertes por coronavirus, su segunda cifra más alta

Aún no termina la semana y ya van 8 asesinatos en 4 días; en Medellín, ¿quién nos cuida?

La Fiscalía le acusa de haber tenido conocimiento de la manipulación al menos desde que se destapó el escándalo en Estados Unidos, en septiembre de 2015, y haber autorizado, sin embargo, que se siguiesen vendiendo modelos de Audi manipulados. Stadler lo negó este martes tajantemente.

También se sientan en el banquillo de los acusados otros tres ex altos cargos del fabricante de vehículos, entre ellos el exresponsable de Desarrollo de Motores de Audi hasta 2009, Wolfgang Hatz, que ha permanecido durante meses en prisión preventiva.

CINCO AÑOS DESDE QUE SE DESTAPÓ EL ESCÁNDALO

El juicio arrancó exactamente cinco años después de que se descubriese el escándalo, que afecta a unos 400.0000 vehículos de Audi, y apenas unas semanas después de que se conociese el doble procesamiento del hasta entonces presidente del grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, acusado de fraude y manipulación de mercado.

En septiembre de 2015, las autoridades medioambientales de Estados Unidos acusaron al grupo Volkswagen de manipular las emisiones de distintos motores diésel para hacer ver que cumplían los límites de contaminación, en concreto, los niveles de óxidos de nitrógeno (NOx).

En los siguientes meses se constató que 11 millones de vehículos del grupo Volkswagen en todo el mundo contaban con un «software» ilegal que hacía que sus motores emitiesen por debajo de los límites, pero sólo cuando se encontraban en un banco de pruebas. En carretera la contaminación era mucho mayor.

El «software» desconectaba los filtros del tubo de escape en muchas más ocasiones de lo legalmente permitido, logrando una mayor potencia en los vehículos, pero con un mayor coste medioambiental.

El escándalo derivó en múltiples causas judiciales para el fabricante. Diversas estimaciones apuntan a que el escándalo le ha costado ya a Volkswagen unos 32.000 millones de euros (38.910 millones de dólares) en multas, indemnizaciones y reparaciones.

Los clientes afectados, por un lado, exigieron compensaciones tanto a título individual como en grandes causas colectivas en diferentes jurisdicciones.

Los accionistas, por su parte, denunciaron a la dirección por ocultarles información crítica para poder evaluar el precio de las acciones. Varios gobiernos forzaron al grupo a reparar los vehículos afectados.

Etiquetas: Berlínexpresidente del fabricante alemán de automóviles AudiGrupo VolkswagenJuicio manipulación de emisionesRupert Stadler
Publicación anterior

Royal Caribbean mantiene la suspensión sus viajes hasta fines de abril

Siguiente mensaje

Berlín, cerca de limitar la movilidad por la elevada incidencia de la covid

Siguiente mensaje
Berlín, cerca de limitar la movilidad por la elevada incidencia de la covid

Berlín, cerca de limitar la movilidad por la elevada incidencia de la covid

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.