La disposición rige a partir de las 15:00 (hora local), cuando hay fuertes manifestaciones en toda la capital.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dispuso «toque de queda» y «militarización» del Distrito Metropolitano de Quito y sus alrededores, en medio de fuertes protestas contra el ‘paquetazo’ en la capital ecuatoriana.

La medida rige a partir de las 15:00 horas (hora local) y fue anunciado con apenas 38 minutos de anticipación; mientras miles de personas permanecen en las calles de la urbe.

Según Moreno, la medida «facilitará la actuación de la fuerza pública frente a los intolerables desmanes de violencia».

En Quito, hay miles de manifestantes apostados en el centro de la urbe, principalmente del movimiento indígena, agrupado en la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE); que han resistido durante estos días una fuerte represión policial y militar.

A ellos se han sumado otros cientos de descontentos provenientes de diferentes provincias y barrios del norte y sur de la capital.

¿Y el diálogo?
El mandatario anunció esta medida poco después que la CONAIE anunciara que acepta el diálogo directo con el mandatario sobre la derogatoria o revisión del Decreto Ejecutivo 883.

La CONAIE respondió, de esta manera, al llamado que había hecho el mandatario la tarde de este viernes.

El decreto 883, que desencadenó estas fuertes protestas, establece la eliminación de los subsidios a los combustibles y, por ende, el aumento de sus precios.

Las manifestaciones se han extendido por 10 días y han dejado un saldo de seis muertos, 937 personas heridas y 1121 detenidos, según información proporcionada por la Defensoría del Pueblo al mediodía de este sábado 12 de octubre.

Tomado de RT Actualidad

Share.