Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Denuncia»Defensora del Pueblo rechaza comentarios sexistas de presidente del Unión Magdalena
    Denuncia

    Defensora del Pueblo rechaza comentarios sexistas de presidente del Unión Magdalena

    4 de mayo de 2025Updated:6 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Eduardo Dávila, máximo accionista del Unión Magdalena. Imagen de la red social X
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 4 mayo de 2025.-La defensora del Pueblo de Colombia, Iris Marín, rechazó este domingo las declaraciones del presidente del club Unión Magdalena, Eduardo Dávila, quien afirmó que «el fútbol no es un deporte para mujeres».

    Marín calificó estas palabras como una expresión de «machismo violento» y agregó: «Lo dicho por el señor Dávila es una forma de discriminación inadmisible», señaló en su cuenta de X.

    Rechazamos contundentemente las declaraciones del propietario del Unión Magdalena, Eduardo Dávila, con las cuales perpetua los estereotipos y las violencias machistas a las cuales nos hemos enfrentado históricamente las mujeres. https://t.co/dWC6UMVmpy

    — Iris Marín Ortiz (@MarnIris) May 4, 2025

    La defensora agregó que «como socio de un equipo del fútbol profesional colombiano, al excluir a las mujeres por el solo hecho de serlo, está cerrándoles las puertas a las carreras de hinchas y futbolistas que aspiran a jugar en igualdad de condiciones en el Unión Magdalena».

    Diría más bien: no es lo único grave, en eso tiene razón. Pero esto es más grave de lo que usualmente percibimos.

    Lo dicho por el señor Dávila no solo es una expresión de machismo violento: es una forma de discriminación inadmisible. Como socio de un equipo del fútbol… https://t.co/HYw2xElm6s

    — Iris Marín Ortiz (@MarnIris) May 4, 2025

    Las declaraciones del presidente del Unión Magdalena, club de la primera división colombiana, hechas durante una entrevista en un pódcast deportivo, han generado una ola de críticas en el sector y en redes sociales.

    El dirigente afirmó que mientras él esté al frente del club de fútbol, no habrá equipo femenino, ya que considera que no es un deporte para mujeres.

    El subcampeonato en la Copa América 2022 y la histórica actuación en el Mundial 2023 de la selección femenina de futbol son resultado del esfuerzo de sus jugadoras y de la lucha de las mujeres por la equidad. Las declaraciones de Eduardo Dávila son misóginas y excluyentes. Hilo👇 pic.twitter.com/WGhqu3pyUQ

    — Norma Vera Salazar (@NormaVeraSa) May 2, 2025

    «Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino, ese no es un deporte para la mujer, que vayan a jugar tenis, voleibol, dominó, pero fútbol no», dijo.

    La Coordinadora de Fútbol Feminista también se pronunció al respecto, calificando las declaraciones de Dávila como «machistas y discriminatorias».

    «Estas palabras perpetúan estereotipos que han obstaculizado históricamente el acceso y desarrollo de talentos femeninos en el deporte», indicó la organización en un comunicado.

    El fútbol femenino en Colombia ha alcanzado logros significativos en los últimos años, incluyendo la clasificación a los cuartos de final en la Copa Mundial Femenina 2023 y el subcampeonato en la Copa América Femenina en 2010, 2014 y 2022.

    [Video] Adiós a Rafael Rullán, leyenda del Real Madrid y la selección española de baloncesto

    Jugadoras como Mayra Ramírez, Catalina Usme, Daniela Montoya, Leicy Santos y Linda Caicedo han destacado en ligas internacionales, demostrando el talento y la capacidad de las futbolistas colombianas.

    «Es tiempo de ponerse al día con la igualdad de género. Rechazamos contundentemente las declaraciones del propietario del Unión Magdalena, Eduardo Dávila, con las cuales perpetúa los estereotipos y las violencias machistas a las cuales nos hemos enfrentado históricamente las mujeres», concluyó la defensora del Pueblo.

    EFE

    Baraja y Corberán, 18 puntos de diferencia al frente del Valencia en 17 jornadas

    Colombia. declaraciones sexistas Derechos de las mujeres Eduardo Dávila fútbol colombiano Unión Magdalena violencia simbólica
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Capturado en Villa Hermosa un joven con arma de fuego durante operativo policial en Bosconia

    1 de julio de 2025

    Dos sujetos detenidos en Aguachica por hurto de celular gracias a denuncia ciudadana

    1 de julio de 2025

    Balance positivo en seguridad durante el Festival Folclórico de Ibagué: delitos de alto impacto cayeron un 50%

    1 de julio de 2025

    Adolescentes reciben sentencia por asesinato de menor en zona boscosa de Usme, Bogotá

    1 de julio de 2025

    Fiscalía judicializa red que promovía deforestación en la Serranía de las Quinchas, Santander

    1 de julio de 2025

    Pastor cristiano fue asegurado por presunto abuso sexual a menor en Ginebra, Valle del Cauca

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.