Bello, Antioquia. 11 de Julio de 2025. –El Grupo de Desaparecidos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en Medellín investiga la desaparición de Manuela Hernández Atehortúa, una adolescente de 15 años que fue vista por última vez el 9 de julio de 2025 en el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá.
Desde entonces, no se ha obtenido información confiable sobre su ubicación. Además, los familiares no han podido confirmar las prendas que Manuela llevaba el día que desapareció. Por este motivo, el CTI activó los protocolos de búsqueda establecidos y se mantiene en contacto constante con la familia.
La Subdirección Seccional de Policía Judicial coordina las labores de localización. Las autoridades hacen un llamado urgente a la comunidad para que aporte cualquier dato que ayude a encontrarla. Si alguien tiene información, puede comunicarse con el CTI de Medellín al número (604) 590 3108, extensión 41351, o acudir personalmente a la sede ubicada en la carrera 64C #67-300, Bloque H, piso 1.
Este tipo de colaboración ciudadana puede ser clave para avanzar en el caso. Cada minuto cuenta y cada dato puede marcar la diferencia.
#AdoptemosUnDesaparecido: una campaña contra el olvido
Manuela Hernandez Atehortua by Análisis Urbano Medellín
El caso Manuela Hernández Atehortúa se suma a una lista creciente de desapariciones que afectan a mujeres y hombres en Antioquia. Frente a esta realidad, CORPADES y la Agencia de Prensa Análisis Urbano continúan impulsando la campaña #AdoptemosUnDesaparecido, una iniciativa que busca visibilizar los casos, presionar por justicia y acompañar a las familias en su búsqueda.
“Adoptar a un desaparecido es asumir un compromiso con la vida, con el respeto a los derechos humanos y con la justicia. Es compartir, denunciar, buscar y nunca callar frente a la desaparición forzada”.
Cualquier dato puede ser crucial. Se solicita a la comunidad que colabore aportando información que permita encontrar a Manuela Hernández Atehortúa y devolverle la tranquilidad a su familia.
A.U.