Más de 120 migrantes fueron rescatados de las garras de inescrupulosos en la frontera sur
Nariño, Colombia, 17 de abril de 2027.- Una operación conjunta en zona de frontera permitió la captura de tres personas y la desarticulación de una red criminal dedicada al tráfico de migrantes, que movilizaba de manera irregular a ciudadanos extranjeros desde la frontera colombo-ecuatoriana hacia el norte del país. En el procedimiento también fueron rescatados más de 120 ciudadanos venezolanos.
La acción se desarrolló en el marco del Plan Ofensiva Territorial, una estrategia institucional articulada entre uniformados de la Seccional de Investigación Criminal, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el Ejército Nacional y Migración Colombia, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación.
La intervención tuvo lugar en el sector de Los Chilcos, donde fueron interceptados tres buses que transportaban, de forma ilegal, a migrantes venezolanos con destino a regiones como Norte de Santander y el Urabá Antioqueño. Los conductores fueron capturados en flagrancia y enfrentan cargos por el delito de tráfico de migrantes.
Las víctimas, en situación de vulnerabilidad, eran engañadas con falsas promesas de alojamiento y traslado, a cambio de altas sumas de dinero. Según las autoridades, la red delictiva actuaba mediante mecanismos de captación engañosa y aprovechaba la desesperación de los migrantes para obtener beneficios económicos ilícitos.
Los capturados presentan antecedentes judiciales por concierto para delinquir, tráfico de migrantes y enajenación ilegal de medicamentos.
Los 120 ciudadanos venezolanos rescatados fueron puestos a disposición de Migración Colombia, entidad que coordina su atención y protección. Esta operación representa un avance significativo en la lucha contra los delitos transnacionales que afectan los derechos humanos de personas en situación de movilidad.
A.U.