Las investigaciones indican que los implicados formarían parte de un grupo delincuencial común organizado conocido como ‘Los Marcadores’
Atlántico, Colombia, 29 de abril de 2025.- La Policía Metropolitana de Barranquilla logró esclarecer el homicidio del patrullero Víctor Julio Marín Londoño, ocurrido en marzo de este año en el barrio San Isidro, gracias a una operación investigativa que permitió identificar, capturar y judicializar a varios de los responsables.
En la ofensiva criminal fueron capturadas ocho personas, cuatro de ellas vinculadas directamente al crimen y otras cuatro por el posterior hurto de las pertenencias del uniformado. El asesinato estaría relacionado con un intento de hurto, y los implicados pertenecerían al grupo delincuencial común organizado “Los Marcadores”, dedicado a atracos violentos.
Capturas y perfiles de los implicados
- Captura en vía pública: En Santa Marta, se detuvo a un hombre en la calle 11 con carrera 5, presunto responsable de trasladar las armas usadas en el crimen. Tiene seis antecedentes judiciales, entre ellos por estafa, falsedad y porte de estupefacientes.
- Notificado en centro carcelario: Alias El Mono, señalado sicario que disparó al patrullero, con antecedentes por porte ilegal de armas y falsedad en documento público.
- Notificado en centro carcelario: Alias Rafa, supuesto conductor de la moto usada en la huida, con anotaciones por homicidio, porte ilegal de armas y falsedad documental.
- Entrega voluntaria: Alias El Taxista, facilitó la evasión del sicario mediante trasbordo en taxi. Se entregó ante el cerco policial.
Todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego.
Incautaciones y pruebas clave
Durante los procedimientos, las autoridades incautaron dos pistolas calibre 9 mm, una motocicleta y tres cartuchos. La prueba balística reveló que una de las armas fue utilizada tanto en el asesinato del patrullero Marín como en el homicidio del fiscal Norbey Ruiz, ocurrido el pasado 19 de febrero.
Estos hallazgos confirman la peligrosidad de esta estructura criminal y su posible vinculación con otros actos violentos recientes.
La Policía Metropolitana de Barranquilla reiteró su compromiso con el esclarecimiento de delitos que atentan contra servidores públicos, e invitó a la ciudadanía a colaborar con información a través de la línea de emergencias 123 o el número contra el crimen: 317 896 5523, garantizando absoluta reserva.
A.U.