Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ciencia»Descubren que un sistema binario de dos estrellas produce algo insólito: pulsos de radio
    Ciencia

    Descubren que un sistema binario de dos estrellas produce algo insólito: pulsos de radio

    12 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Impresión artística de una enana roja (izquierda) y una enana blanca orbitándose mutuamente, emitiendo pulsos de radio. Fotografía facilitada por: Daniëlle Futselaar/artsource.nl. EFE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Redacción Ciencia, 12 de marzo de 2025.- Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que el origen de unos misteriosos pulsos de radio detectados hace una década es un sistema binario formado por dos estrellas -una enana blanca y una enana roja- que orbitan tan estrechamente que sus campos magnéticos producen uno de estos pulsos cada dos horas.

    El descubrimiento, cuyos detalles se han publicado este miércoles en Nature Astronomy, demuestra que el movimiento de las estrellas dentro de un sistema binario también puede emitir ráfagas de radio de periodo largo.

    Un exoplaneta muestra que los gigantes gaseosos se forman en órbitas alejadas de las estrellas

    El hallazgo, realizado con observaciones de seguimiento con telescopios ópticos y de rayos X, ha permitido a los astrónomos atribuir con certeza el origen de estos pulsos y explicar por primera vez el origen de tales emisiones de radio encontradas en toda la Vía Láctea.

    Variedad de hipótesis

    En los últimos años, la mejora de las técnicas de análisis ha permitido a los investigadores detectar pulsos de radio que duran de segundos a minutos y parecen proceder de estrellas de la Vía Láctea.

    Se han formulado muchas hipótesis sobre lo que desencadena estos pulsos, pero hasta ahora no había pruebas fehacientes de su origen.

    Este estudio, dirigido por Iris de Ruiter, de la Universidad de Ámsterdam, ha cambiado esta situación. El año pasado, esta astrofísica desarrolló un método para buscar pulsos de radio de segundos a minutos en el archivo histórico de LOFAR, el telescopio Low-Frequency Array de los Países Bajos.

    Dos telescopios captan por primera vez a compañeras ocultas de estrellas brillantes

    Mientras perfeccionaba el método, descubrió un único pulso en las observaciones de 2015. Al buscar más datos de archivo de la misma zona del cielo, descubrió seis pulsos más, y todos procedían de una fuente llamada ILTJ1101.

    Como un breve destello de luz, pero en forma de radio, cada pulso dura entre segundos y minutos. Y, extrañamente, se repiten a intervalos regulares, como un reloj cósmico que hace tictac una vez cada dos horas.

    En los últimos años, los astrónomos han descubierto cada vez más ráfagas de radio rápidas (FRB) pero los pulsos de radio son mucho más raros.

    Enana roja y blanca

    Con el objetivo de conocer el origen de los pulsos, de Ruiter y su equipo obtuvieron observaciones de seguimiento del Observatorio MMT de Arizona y del Observatorio McDonald de Texas.

    Esas observaciones revelaron que la fuente no era una estrella parpadeante, sino dos estrellas que pulsaban juntas. Situadas a sólo 1.600 años-luz de la Tierra, las dos estrellas orbitan alrededor de un centro de gravedad común, dando una vuelta completa cada 125,5 minutos.

    Las estrellas están a unos 1.600 años-luz de nosotros, en dirección a la Osa Mayor, también conocida como el Arado, dentro de la constelación de la Osa Mayor.

    Hallan tres jóvenes estrellas de neutrones tan frías que desafían las leyes del Universo

    Los astrónomos creen que la emisión de radio se debe a la interacción de la enana roja con el campo magnético de la enana blanca.

    El equipo planea ahora estudiar en detalle la emisión ultravioleta de estas estrellas entrelazadas para tratar de determinar la temperatura de la enana blanca y conocer mejor la historia de las enanas blancas y rojas.

    «Ha sido especialmente interesante añadir nuevas piezas al rompecabezas», afirma De Ruiter.

    Estrellas de neutrones

    Gracias a este descubrimiento, los astrónomos saben ahora que las estrellas de neutrones no son las únicas capaces de producir pulsos de radio brillantes.

    En los últimos años, otros grupos de investigación han descubierto una decena de sistemas emisores de radio de este tipo pero estos grupos aún no han podido demostrar si proceden de una enana blanca o de una estrella de neutrones.

    Los investigadores buscan ahora en los datos de LOFAR más pulsos de periodo largo de este tipo.

    Tal y como explica el coautor del estudio Kaustubh Rajwade, de la Universidad de Oxford (Reino Unido), «probablemente haya muchos más pulsos de radio de este tipo ocultos en el archivo LOFAR, y cada descubrimiento nos enseña algo nuevo».

    EFE

    campos magnéticos estrellas pulsos de radio sistema binario
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Nuevo estudio asocia alimentos ultraprocesados con signos tempranos de párkinson

    7 de mayo de 2025

    Demuestran en ratones que la proteína Klotho favorece el envejecimiento saludable y mejora la longevidad

    7 de mayo de 2025

    Los niños de hoy, víctimas del cambio climático mañana y de un futuro «sin precedentes»

    7 de mayo de 2025

    Informar del aporte calórico del menú ayuda a combatir el sobrepeso, según un estudio

    5 de mayo de 2025

    Una misión de «astronautas» españolas muestra el potencial de la sangre menstrual en Marte

    5 de mayo de 2025

    Pompeya: revelan estrategias de escape de sus vecinos ante la erupción del Vesubio

    30 de abril de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.