Medellín, Colombia, 30 julio de 2023.- Cuatro personas fueron asesinadas este sábado 29 de julio en la ciudad de Medellín, en el segundo día de la Feria de las Flores. En la ciudad se siente el espíritu de la alegría, una felicidad que contagia a propios y extraños, razón por la cual por estos días han llegado personas de todas partes del mundo. Y esto se debe a las fiestas, pero también a la tranquilidad que se respira en la capital antioqueña, de cuenta del anuncio de las estructuras armadas organizadas del Valle de Aburrá y de Antioquia de no continuar con sus hostilidades y asesinatos.
El reporte oficial señala que el primer hecho se reportó en el barrio Popular, de la comuna 1, este sábado a las 10:41 p.m. Allí se realizó la inspección técnica de José María Rivera Correa, de 53 años, quien fue baleado en un ataque perpetrado en vía pública por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta. Una mujer adulta que se encontraba cerca del señor Rivera resultó lesionada con una esquirla y fue trasladada a un centro asistencial.
El segundo caso ocurrió a la una de la tarde en el barrio El Chagualo, de la comuna 10, Candelaria. Un hombre no identificado por el momento fue asesinado a tiros cuando se movilizaba en un taxi por la vía regional, a la altura de la Plaza Minorista. El ahora occiso se desplazaba con otras tres personas, entre quienes se encontraba el sicario que le disparó. Las otras personas ya se habían bajado del vehículo cuando lo balearon.
También en la comuna 10, Candelaria o centro de Medellín, se reportó el tercer caso. En el barrio Colón fue apuñalado Wilfer Armando Primeras Flórez, de 34 años, a eso de las 8 de la noche del sábado. Resulta que Wilfer se encontraba en un establecimiento comercial dialogando con una mujer cuando llegó la pareja de esta, un hombre, y lo atacó sin mediar palabra. El señor Primeras Flórez fue trasladado a un centro asistencial al que llegó sin signos vitales. El presunto agresor huyó del lugar.
Y el cuarto hecho de sangre se registró en el barrio Cucaracho, de la comuna 7, Robledo. Un hombre que no pudo ser identificado, de 1,68 metros de estatura, contextura delgada, tez trigueña, cabello negro y quien tenía tatuajes con letras borrosas en el pecho, fue hallado desnudo y aún con signos vitales en vía pública, por lo que fue trasladado a un centro asistencial en el que falleció. Como presuntos responsables del hecho y gracias a la oportuna reacción de las autoridades, fueron capturados dos jóvenes de 20 años, quienes habrían atentado contra la víctima acusándolo de haber cometido un hurto momentos antes de la agresión.
Se interrumpió así una racha de tres días de la que gozaba la ciudad, que completó este año 81 días no consecutivos sin homicidios.
La comuna 10, Candelaria, sigue siendo la más violenta de Medellín, con 39 homicidios, lo que representa, sin embargo, una reducción del 20 % si se compara este periodo con su similar del año 2020, cuando se registraron 49 hechos. Le siguen la comuna 4, Aranjuez, con 20 homicidios; Manrique, comuna 3, con 16 asesinatos; y Robledo, comuna 7, y Villa Hermosa, comuna 8, con 12 casos cada una.
Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia de Medellín, Sisc, en la ciudad han sido asesinadas 202 personas en 2023 (187 hombres y 15 mujeres), equivalente a una disminución del 12 % frente a igual periodo del año pasado, cuando se cometieron 229 asesinatos (214 hombres y 15 mujeres).
En cuanto a la categorización de los homicidios, este año han asesinado a 20 personas en medio de hurtos (iban 32 el año pasado a la fecha); 44 casos han estado relacionados con Grupos Delincuenciales Organizados (GDO), es decir, que ocurrieron en un contexto de enfrentamientos, disputas o actuaciones de estructuras armadas organizadas; en 36 homicidios el móvil fue la convivencia, la intolerancia, las riñas y los conflictos vecinales; 4 homicidios están asociados con violencia de género; y 9 con violencia intrafamiliar.
Llama la atención al aumento en los homicidios sin categorizar, pues la cifra está en 85, un aumento del 20 % contra los 71 casos que iban en 2022 en igual lapso de tiempo. Estos asesinatos son aquellos de los que no se tiene información preliminar suficiente que permita clasificarlos en las demás categorías. En este ítem se incluyen los casos en procedimientos de la fuerza pública.
A.U.