• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Destrozos y saqueos tras nueva jornada de protestas por Pablo Hasel en España

por Análisis Urbano
2021-02-23
in Nota del Día
4 min read
0
Destrozos y saqueos tras nueva jornada de protestas por Pablo Hasel en España

Aspecto de manifestación de viernes, en Barcelona, tras la cuarta noche de protestas por la detención del rapero Pablo Hasel, en prisión desde el pasado martes, condenado por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona. EFE/Quique García

Barcelona (España), 20 febrero.- Varias ciudades españolas, principalmente Barcelona, amanecieron este sábado con comercios saqueados y sucursales bancarias dañadas, entre otros destrozos, provocados por las violentas protestas a favor de la liberación del polémico rapero Pablo Hasel, en prisión desde el pasado martes por los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.

Los disturbios de anoche se desarrollaron fundamentalmente en distintos puntos de la región de Cataluña, de donde es originario el rapero, aunque también hubo altercados en las ciudades de Valencia y Valladolid, en el este y centro de España respectivamente.

Además de los destrozos, las manifestaciones se saldaron con al menos cuatro detenidos, según fuentes policiales.

Disturbios posteriores a la manifestación celebrada este viernes en Girona en protesta por la detención del rapero Pablo Hasél,
acusado de delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona. EFE/Toni Vilches

En un mensaje en las redes sociales, la alcaldesa de Barcelona, la izquierdista Ada Colau, rechaza los destrozos ocasionados y ataques ocasionados en la ciudad y muestra su apoyo a las fuerzas de seguridad.

OtrasNoticias

Jon Lee Anderson: “La inestabilidad es algo constante en América Latina”

La cónsul de Panamá en Bogotá muere al ser arrastrado su vehículo por un río

Construyen una paila gigante de 4.000 kilos para dar solidaridad a bolivianos

«Defender la libertad de expresión no justifica en ningún caso destrozar todo tipo de mobiliario, asustar a vecinos, perjudicar comercios afectados por la crisis o atacar medios de comunicación», indica Colau.

«Todo el apoyo a las fuerzas de seguridad y servicios de emergencias que trabajan para evitar males mayores», agrega la alcaldesa de Barcelona.

La de ayer fue la cuarta noche de disturbios callejeros en España por los nueve meses de prisión a los que fue condenado Hasel, y se espera nuevos actos de protesta convocados durante este fin de semana.

Los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona por los que el rapero está en prisión están tipificados por del Código Penal español como «delitos de expresión», y serán modificados próximamente por el Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez.

La reforma del Código Penal español ha sido solicitada también por organizaciones como Amnistía Internacional, que considera la condena a Hasel «desproporcionada»: «Nadie debería ser condenado penalmente por tuitear o cantar algo desagradable o escandaloso», dice la organización en sus comunicados.

Además, las protestas y disturbios callejeros de estos días han provocado un nuevo episodio de tensión en el Gobierno de coalición en España, después de que la formación izquierdista Podemos, socio minoritario del Ejecutivo, haya evitado condenar la violencia provocada por los manifestantes.

LOS DELITOS DE HASEL

Hasel fue condenado en 2014 a dos años de cárcel por enaltecer en las letras de sus canciones el terrorismo, pero la Audiencia Nacional española decidió en septiembre de 2019 dejar en suspenso su ejecución durante tres años.

En 2018 volvió a ser juzgado por el mismo delito y otro de injurias a la monarquía y a las fuerzas de seguridad. Aunque en un principio se le condenó a dos de años de prisión, se le rebajó la pena a nueve meses de cárcel, sentencia que el pasado junio fue ratificada por el Tribunal Supremo.

El Supremo alegó en su fallo que la libertad de expresión no puede utilizarse como «paraguas» o «cheque en blanco» para fomentar y ensalzar actividades terroristas, y concluía que los ataques del rapero al rey y a las fuerzas de seguridad «no es libertad de expresión, es odio y ataques al honor».

Aspecto de manifestación de viernes, en Barcelona, tras la cuarta noche de protestas por la detención del rapero Pablo Hasel,
en prisión desde el pasado martes, condenado por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona. EFE/Quique García

Hasel también fue sentenciado en febrero de 2017 por un delito de resistencia o desobediencia a la autoridad o sus agentes, y en julio de 2018 por allanamiento de local.

El verano pasado un juez lo condenó a seis meses de cárcel por agredir a un periodista de la televisión pública catalana (TV3) en una rueda de prensa.

El juez consideró probado que Hasel empujó, insultó y roció con un líquido de limpieza al periodista. Además de la pena de prisión, le obligó a indemnizarlo con 12.150 euros. La condena aún no es firme.

nac-ajs/amg

Etiquetas: Destrozos y saqueosEspañaPablo HaselProtestas
Publicación anterior

Arzobispo de Bogotá pide a gobiernos de América Latina dar techo a los pobres

Siguiente mensaje

Decenas de jóvenes piden en Quito la libertad para el rapero español Hasel

Siguiente mensaje
Decenas de jóvenes piden en Quito la libertad para el rapero español Hasel

Decenas de jóvenes piden en Quito la libertad para el rapero español Hasel

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.