Plan Candado fue desplegado por las autoridades tras el ataque
NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA. (8 AGO 2025) – La noche del jueves 7 de agosto cerró con un nuevo episodio de violencia en Cúcuta, luego de que dos hombres fueran asesinados a tiros en el sector conocido como las torres eléctricas del barrio Belén, elevando a cinco el número de homicidios registrados durante esa misma jornada en el área metropolitana.
De acuerdo con lo reportado por La Opinión. Testigos aseguraron que las víctimas fueron interceptadas por dos hombres armados, quienes les dispararon en repetidas ocasiones en la cabeza, huyendo posteriormente hacia el barrio Rudesindo Soto. La Policía Metropolitana de Cúcuta desplegó unidades en la zona minutos después del ataque, mientras que funcionarios de la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) llegaron al sitio para realizar el levantamiento de los cuerpos e iniciar el proceso de identificación.
Plan Candado activado tras ataque
Con base en la información suministrada por testigos presenciales, las autoridades activaron un Plan Candado en el sector y zonas aledañas, con el fin de ubicar a los presuntos responsables. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado capturas.
Este doble crimen refuerza la percepción de inseguridad en la ciudad y se suma a una serie de asesinatos que han tenido lugar en menos de 24 horas.
Una jornada violenta en Cúcuta y su área metropolitana
Durante la misma jornada, se reportaron otros tres homicidios en diferentes puntos del área metropolitana:
- En la madrugada del jueves, un hombre fue asesinado en el barrio Colinas de Vista Hermosa, en Villa del Rosario, tras ser atacado con arma de fuego.
- Horas más tarde, en el barrio Los Alpes, una mujer identificada como Amalia Carrascal y un hombre llamado Vladimir Vergel fueron asesinados frente a la vivienda de la mujer, en un hecho que las autoridades investigan como parte de una disputa por microtráfico.
Con este panorama, el total de homicidios cometidos en un solo día asciende a cinco, dejando al descubierto la intensificación de la violencia homicida que afecta a distintos sectores de la ciudad.
Las autoridades locales han reconocido el incremento de los índices de criminalidad, señalando que muchos de estos casos estarían relacionados con enfrentamientos entre estructuras criminales por el control territorial y el narcotráfico a pequeña escala.
La comunidad exige acciones contundentes para frenar el derramamiento de sangre y recuperar la tranquilidad en barrios cada vez más golpeados por la violencia armada.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.