Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Criminalidad»Doble homicidio en comuna 4 de Medellín: violencia e intolerancia en aumento
    Criminalidad

    Doble homicidio en comuna 4 de Medellín: violencia e intolerancia en aumento

    25 de marzo de 2025Updated:27 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto archivo.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Medellín, Colombia, 25 marzo de 2025.- Un acto de intolerancia dejó como saldo la muerte de dos jóvenes en el barrio Moravia, comuna 4 (Aranjuez) de Medellín. Los hechos ocurrieron en la noche del lunes festivo 24 de marzo, luego de una riña entre dos hombres, uno de los cuales fue atacado por la comunidad tras ser señalado como agresor.

    Ocho homicidios en 2025: Laureles se convierte en zona de alarma para Medellín

    De acuerdo con el reporte del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de Medellín (SISC), el incidente comenzó cuando Freyzer David Asprilla, de 21 años, discutía con su pareja sentimental. En medio de la confrontación, Leyder Banily Ibargüen Cossío, de 22 años, intervino, lo que derivó en una riña entre ambos. Según el informe preliminar, Ibargüen habría utilizado un arma blanca para herir a Asprilla.

    Según Teleantioquia, algunos miembros de la comunidad que presenciaban lo ocurrido reaccionaron violentamente contra Ibargüen, a quien identificaron como el responsable del ataque. Varias personas lo golpearon hasta dejarlo gravemente herido. Ambos jóvenes fueron trasladados a centros asistenciales, donde fallecieron poco después debido a la gravedad de sus lesiones.

    Habitante de calle asesinado con arma de fuego en comuna 13 de Medellín

    La inspección técnica a los cuerpos se realizó a las 10:37 p.m. Según las labores iniciales de campo, los hechos ocurrieron cuando uno de los hombres discutía con su pareja y el otro intervino, generándose la pelea. Durante el enfrentamiento, uno resultó herido con arma blanca y el otro, señalado como agresor, fue lesionado por miembros de la comunidad. Las autoridades investigan los detalles del caso, incluida la posible responsabilidad de quienes participaron en el linchamiento.

    La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá anunció que avanza en las investigaciones para esclarecer lo ocurrido. El caso plantea una seria alerta sobre el aumento de situaciones de justicia por mano propia en contextos de violencia interpersonal.

    Persistencia de la violencia urbana en Medellín: joven asesinado en Villa Hermosa

    Cinco homicidios en un solo día: un lunes festivo marcado por la violencia

    El doble homicidio de Moravia fue uno de los cinco registrados en Medellín durante el lunes 24 de marzo. Los otros casos reportados son:

    • Villatina, comuna 8 (Villa Hermosa): Jonathan David Mosquera Lobón, de 17 años, fue asesinado con arma blanca tras una riña.
    • Antonio Nariño, comuna 13 (San Javier): un habitante de calle, entre 25 y 30 años, murió tras ser atacado con arma de fuego.
    • Florida Nueva, comuna 11 (Laureles-Estadio): Yorman Andrés Urrego Segura, de 28 años, falleció luego de ser herido con arma cortopunzante.
    Doble homicidio en Manrique y otros crímenes elevan tensión en Medellín

    La situación de Laureles resulta particularmente alarmante, ya que con este último caso la comuna suma ocho homicidios en 2025, un incremento del 300 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Laureles se ubica como la tercera comuna más violenta de Medellín, detrás de Manrique (comuna 3) con nueve homicidios y Candelaria o Centro (comuna 10) con 17.

    Balance de homicidios en Medellín en 2025

    Hasta el 24 de marzo, Medellín ha registrado 73 homicidios, lo que representa una reducción de nueve casos respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, persiste un patrón preocupante: 25 homicidios se han cometido con arma cortopunzante, lo que equivale a un tercio del total.

    Manrique, Medellín: asesinan a comerciante en riña callejera; comuna acumula 7 homicidios

    Pese a los recientes hechos violentos, la ciudad había logrado un récord de 41 días consecutivos sin homicidios, superando las 35 jornadas del año pasado. Este contraste evidencia avances parciales pero también expone la fragilidad del control territorial en sectores clave.

    Aranjuez: cifras estables, riesgos latentes

    La comuna 4 (Aranjuez), donde se encuentra Moravia, ha reportado tres homicidios en lo corrido del año, misma cifra que en el mismo periodo de 2024. Aunque las estadísticas no evidencian un aumento, el caso reciente revela la necesidad de reforzar estrategias de prevención y mediación comunitaria.

    Líderes locales hacen un llamado urgente a las autoridades para que se implementen programas de resolución pacífica de conflictos, así como oportunidades reales para los jóvenes y una presencia institucional más robusta.

    Asesinan a un hombre en Robledo: quinto homicidio del año en la comuna

    ¿Paz Urbana Total o promesa parcial?

    La política de “Paz Urbana-Rural Total”, promovida por el Gobierno Nacional, ha sido presentada como clave en la reducción de la violencia en ciudades como Medellín. No obstante, analistas advierten que sus impactos siguen siendo desiguales y fragmentados.

    La Defensoría del Pueblo ha identificado al menos 11 puntos críticos en Medellín, el Valle de Aburrá y otras zonas del departamento donde persisten altos niveles de violencia. Expertos coinciden en que sin garantías reales, acciones estructurales sostenidas y un enfoque integral de largo plazo, la estrategia corre el riesgo de convertirse en una promesa incompleta.

    A.U.

    Capturan a tres presuntos responsables de secuestro, extorsión y hurto en Medellín

    Antioquia Aranjuez Colombia. Doble homicidio homicidios 2025 Medellín Medellín Moravia violencia juvenil
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Hasta el 18 de mayo estará abierta la convocatoria para la muestra comercial de la 17.ª Parada Juvenil de la Lectura de Medellín

    10 de mayo de 2025

    Gracias a la Alcaldía de Medellín, 100 jóvenes de la ciudad se formarán como DJ o productores para conectar con la industria musical

    10 de mayo de 2025

    Un Día de las Madres libre de violencias y con redistribución de cargas de cuidado es la apuesta de la Alcaldía de

    10 de mayo de 2025

    1.200 paquetes alimentarios fueron entregados a víctimas del conflicto armado que han llegado a Medellín

    10 de mayo de 2025

    La Administración Distrital abre la convocatoria con la mayor inversión en la historia de Medellín para mejorar recintos de artes escénicas

    10 de mayo de 2025

    Nueve municipios, en alianza con EPM, siembran futuro en el Oriente antioqueño

    10 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.