Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Economía de EE.UU.: Trump advierte sobre un «periodo de transición» e insiste en aranceles
    Actualidad

    Economía de EE.UU.: Trump advierte sobre un «periodo de transición» e insiste en aranceles

    9 de marzo de 2025Updated:11 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en donde se ve al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/JIM LO SCALZO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, 9 marzo de 2025.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fue entrevistado este domingo en la cadena conservadora Fox News, donde dijo prever un «periodo de transición» económica marcado por los aranceles que EE.UU. ha impuesto o pretende imponer a los bienes de otros países.

    Entrevistado por la presentadora Maria Bartiromo, y preguntado por algunos datos que apuntan a una recesión este año, Trump respondió: «Odio predecir cosas como esa. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EE.UU. de nuevo».

    En paralelo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una entrevista en NBC, aseguró que «no habrá una recesión en EE.UU.» y argumentó que «los aranceles globales van a bajar porque el presidente Trump ha dicho: ¿nos quieren imponer un 100 %? Nosotros les impondremos un 100 %».

    Pekín anuncia aranceles a productos canadienses tras gravámenes de Ottawa a sus eléctricos

    Trump tuvo que abordar los vaivenes en los aranceles de su Gobierno a México y Canadá, que preocupan a los mercados, y adelantó que el 2 de abril entrarán en vigor los «aranceles recíprocos», insistiendo en que tienen sentido porque otros países están «estafando» al suyo.

    Respecto a los aranceles recíprocos a los bienes de aquellos países que graven las importaciones estadounidenses, Lutnick explicó que «algunos productos que se hacen en el extranjero pueden ser más caros, pero los estadounidenses se abaratarán, y esa es la meta».

    Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha amenazado con aranceles a México y Canadá, así como a China, entre otros países, y ha aplicado las tasas para, en algunos casos, revertirlas temporalmente, como en el caso de los bienes incluidos en el acuerdo T-MEC con sus vecinos.

    Sheinbaum niega que haya hecho acuerdo “secreto” con Trump para evitar aranceles

    Respecto a la pausa en los aranceles al sector automotor, totalmente integrado entre los tres países, declaró que lo hizo porque quería «ayudar a los fabricantes estadounidenses» y les dio «un pequeño respiro», pero sostuvo que los gravámenes «pueden subir» más adelante.

    Además, Trump rechazó evaluar esas políticas según el impacto en el mercado de valores y propuso el modelo de seguimiento económico chino: «Si miran a China, ellos tienen una perspectiva de 100 años. Nosotros vamos por trimestres, y no se puede hacer así, hay que hacer lo correcto», dijo.

    EFE

    Aranceles Donald Trump EE.UU.
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Petro ve «paradoja» de bolsas al alza en Colombia y Chile y caída con Milei en Argentina

    22 de julio de 2025

    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial

    22 de julio de 2025

    EE.UU. sanciona a una red que importa petróleo y lava dinero para los rebeldes hutíes

    22 de julio de 2025

    Trump presiona y AstraZeneca invertirá 50.000 millones para evitar sanciones

    22 de julio de 2025

    El FMI considera erróneo usar aranceles para compensar el déficit por cuenta corriente

    22 de julio de 2025

    EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.