• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Ecuador, cerca de cerrar el escrutinio de las últimas actas de las elecciones

por Juan E
2021-02-23
in Política
2 min read
0
Ecuador, cerca de cerrar el escrutinio de las últimas actas de las elecciones

La presidenta del Consejo Electoral de Ecuador (CNE), Diana Atamaint, habla durante una entrevista con Efe, ayer en Quito (Ecuador).

Quito, 19 febrero.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador cuenta las últimas actas de las elecciones del 7 de febrero con vistas a la difusión pública de los resultados este fin de semana, confirmaron fuentes del organismo.

Hasta la mañana de este viernes quedaban 3 actas por escrutar de un total de casi 40.000, las 3 con incidencias y del extranjero, según una fuente del CNE.

Con ello se espera que el organismo electoral dé por terminado este viernes el recuento de votos de unas elecciones en las que los ecuatorianos fueron llamados a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 137 miembros de la Asamblea Nacional y 5 del Parlamento andino.

El escrutinio se ha visto salpicado por denuncias de fraude hechas por el candidato indígena Yaku Pérez, que ha pedido un recuento del 100 % de las actas en la provincia de Guayas y del 50 % en otras 16, según un acuerdo de mediación alcanzado el viernes pasado con su rival por el segundo puesto, Guillermo Lasso.

OtrasNoticias

Los cancilleres de Belice y Guatemala tratarán de acercar posiciones

Comienza el escrutinio final de los comicios en los que se impuso el partido de Bukele

Sturgeon se defiende de la acusación de haber conspirado contra su predecesor

El pacto, gestionado por el propio CNE bajo observación de la OEA, fue abandonado por el momento al no conseguir el Pleno del CNE un apoyo mayoritario para aplicar el informe técnico-jurídico que avalaba un nuevo recuento para determinar quién pasará al balotaje del próximo 11 de abril junto al ganador de la primera vuelta, el correísta Andrés Arauz.

Según la totalidad de las actas procesadas hasta este el mediodía de este viernes, Lasso, del movimiento CREO, alcanza el 19,74 % de los votos y Pérez, del movimiento indígena Pachakutik, el 19,38 %, lo que representa una diferencia de 32.865 votos.

De acuerdo al calendario electoral, el CNE dará a conocer los resultados oficiales este sábado o domingo, y después se abrirá el período de reclamaciones en las que se analizarán las exigencias de Pérez y de cualquier otro candidato.

Pérez se unió el jueves a una marcha nacional indígena que se dirige a Quito para exigir un nuevo recuento, y que se espera que llegue a la capital el próximo martes.

La llamada marcha por la democracia entró este viernes en la ciudad de Azogues, capital de la provincia de Cañar (sur).

Etiquetas: Consejo Nacional Electoral (CNE)Difusión públicaQuitoÚltimas actas de las elecciones
Publicación anterior

Estados Unidos regresa oficialmente al Acuerdo de París

Siguiente mensaje

Ternium inaugura en el norte de Colombia una moderna planta para producir acero

Siguiente mensaje
Ternium inaugura en el norte de Colombia una moderna planta para producir acero

Ternium inaugura en el norte de Colombia una moderna planta para producir acero

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.