Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Ecuador: Noboa prolonga estado de excepción que afecta a Quito y seis provincias
    Actualidad

    Ecuador: Noboa prolonga estado de excepción que afecta a Quito y seis provincias

    4 de diciembre de 2024Updated:5 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía del presidente de Ecuador, Daniel Noboa (i). EFE/ Mauricio Torres
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Quito, 3 diciembre de 2024.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, prorrogó este martes por treinta días más el último estado de excepción que decretó en octubre pasado para seis provincias y dos municipios de Ecuador, entre ellos la capital, Quito, a fin de continuar el combate contra las bandas del crimen organizado.

    En el decreto suscrito detalla que la renovación por treinta días adicionales incluye a las provincias del Guayas (donde se encuentra Guayaquil, la ciudad más poblada del país), Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena y El Oro, además de la capital Quito y el municipio Camilo Ponce Enríquez, un enclave minero en la sureña provincia andina de Azuay que se disputan bandas criminales.

    En el decreto recuerda que el objetivo final del estado de excepción es garantizar el orden público, la paz social y la convivencia pacífica de los ciudadanos.

    Ecuador: asesinan a otras siete personas en municipio bajo estado de excepción

    Los mencionados territorios ya eran parte de un anterior estado de excepción decretado por Noboa que estuvo vigente por tres meses, con la novedad de que se sumó a Quito, por «el incremento de hostilidades, cometimiento de delitos e intensidad de la presencia prolongada de grupos armados organizados», según el decreto presidencial de octubre.

    Dicho estado de excepción fue validado por la Corte Constitucional, si bien anuló varias de las medidas expedidas en ese decreto que suspendían derechos fundamentales como la libertad de reunión en espacios públicos.

    También la disposición de movilización de la Policía y de las Fuerzas Armadas contra el crimen organizado, pues el tribunal constitucional recordó que dicha acción puede darse dentro de la normativa ordinaria, sin necesidad de decretar un estado de excepción.

    Asimismo, el máximo tribunal de garantías de Ecuador recordó al mandatario que el «conflicto armado interno» que declaró contra el crimen organizado a inicios de año, con el que pasó a denominar a las bandas criminales como grupos terroristas, no es suficiente motivo por sí solo para justificar la serie de estados de excepción que Noboa ha decretado a lo largo del año.

    Al respecto, la Corte observó que, en 2024, los ecuatorianos han vivido nueve de los primeros once meses del año bajo estados de excepción dirigidos específicamente a combatir la situación de violencia que atraviesa el país y con suspensiones de derechos.

    El Gobierno de Ecuador insiste en ‘Ley Antipillos’ que negó la Cámara por afectar a los ciudadanos

    Cifras de homicidios

    Ecuador se volvió el primer país de Latinoamérica en homicidios per cápita, con una tasa de 47,2 por cada 100.000 habitantes en 2023, ocho veces mayor respecto a 2016, producto del auge de la violencia de los grupos criminales, principalmente dedicados al narcotráfico, aunque también están incursionando en la minería ilegal.

    Si bien el Gobierno reporta una disminución del 17 % en el número de homicidios a nivel nacional, las denuncias de extorsiones, secuestros y asesinatos por parte de las bandas criminales se siguen sucediendo en el país.

    El pasado domingo, al menos diez personas fueron asesinadas en la provincia costera de El Oro, fronteriza con Perú, a manos de desconocidos que les sorprendieron con tiros mientras descansaban. El múltiple asesinato ocurrió durante la madrugada en el municipio de El Guabo, cerca de la ciudad de Machala, la capital de Machala.

    EFE

    Ecuador estado de excepción Noboa
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Putin no quiere acabar con la guerra, afirma ministro de Defensa alemán

    16 de mayo de 2025

    Yemen: hutíes acusan a Israel de bombardear dos importantes puertos en el mar Rojo

    16 de mayo de 2025

    Gobierno de Noboa incluye a disidentes de las FARC en su lucha contra el crimen en Ecuador

    15 de mayo de 2025

    Los hutíes reivindican un nuevo ataque con un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv

    15 de mayo de 2025

    Ecuador sumará dos rutas aéreas más a Estados Unidos desde Guayaquil

    15 de mayo de 2025

    Los bombardeos israelíes causan al menos 114 muertos en Gaza en el día de la Nakba

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.