• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Ecuador refuerza la salud en la Amazonia en combate a la desnutrición infantil

por Juan E
2021-01-28
in Internacional
2 min read
0
Ecuador refuerza la salud en la Amazonia en combate a la desnutrición infantil

En la imagen un registro de la vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Muñoz, inauguró este viernes un centro de salud en la Amazonia, que atenderá a gestantes y menores, en el marco de una campaña para combatir la desnutrición infantil crónica.

Quito, 21 enero.- La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Muñoz, inauguró este viernes un centro de salud en la Amazonia, que atenderá a gestantes y menores, en el marco de una campaña para combatir la desnutrición infantil crónica en uno de los focos de mayor incidencia del país.

El centro, ubicado en el cantón Arajuno de la provincia amazónica de Pastaza, ha sido rehabilitado para priorizar la atención a embarazadas y niños hasta los 5 años, en línea con la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición.

Muñoz definió en noviembre pasado como prioridad la repotenciación de ese centro y la creación de un Despacho Itinerante en los seis cantones con los índices más elevados de desnutrición crónica infantil del país, a saber: Arajuno, Taisha, Guaranda, Guamote, Libertad y Santa Elena.

La infraestructura de salud entregada hoy por la vicepresidenta contó con una inversión aproximada de 206.000 dólares y dispone de nuevos servicios como un área de nutrición, laboratorio clínico, sala de partos y sala obstétrica.

OtrasNoticias

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

Alemania condena a diez años y medio al jefe de EI en el país por su apoyo a la yihad

Alemania aprehende 16 toneladas de cocaína, el mayor alijo hallado en Europa

También tiene servicios de medicina general, psicología, odontología y farmacia.

«Arajuno tiene cerca del 32 % de índices de desnutrición crónica por encima de la media regional. Hay 21.000 familias en Pastaza, 9.000 niños menores de 5 años y cerca de 3.000 niños con riesgo de desnutrición crónica infantil», subrayó Muñoz en el acto de inauguración del centro sanitario.

La responsable ecuatoriana recordó que la lucha contra la desnutrición crónica infantil tiene varias aristas: «Por un lado, tiene que ver con acceso a la salud pública, acceso a alimentos de calidad, educación en la alimentación, saneamiento y agua potable».

La desnutrición afecta a 1 de cada 4 niños menores de 5 años en Ecuador, lo que ubica al país como el segundo con la más alta tasa de América Latina, precisa el comunicado.

Sus causas son múltiples, y responden a factores de tipo socio económico y de salud, «sobre los que se trabaja directamente como parte de la estrategia nacional y dentro del Círculo Hambre Cero», que impulsa la Vicepresidencia ecuatoriana.

«Es un paso firme para poder reducir los índices en este cantón», manifestó la vicepresidenta.

Etiquetas: AmazoníaDesnutrición infantilgestantes y menoresMaría Alejandra MuñozQuitoRefuerza la salud
Publicación anterior

Italia registra 14.078 contagios de coronavirus y 521 muertes en 24 horas

Siguiente mensaje

Arrestan al autor de la falsa alarma de bomba en el Congreso de Florida

Siguiente mensaje
Arrestan al autor de la falsa alarma de bomba en el Congreso de Florida

Arrestan al autor de la falsa alarma de bomba en el Congreso de Florida

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.