• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Ecuador registra 3.313 fallecidos oficiales y 38.471 positivos por COVID-19

por Análisis Urbano
2020-05-29
in Internacional
2 min read
0
Ecuador registra 3.313 fallecidos oficiales y 38.471 positivos por COVID-19

Conforme al parte oficial diario que difunden las autoridades ecuatorianas, 15.898 contagiados están estables en aislamiento domiciliario y 416 hospitalizados en condición estable, mientras que 220 se encuentran ingresados bajo pronóstico reservado. EFE/José Jácome/Archivo

Quito, 28 de mayo.- Ecuador registró este jueves 3.313 fallecidos oficiales, 2.136 probables y 38.471 positivos por COVID-19, informó el Ministerio de Salud Pública.

Desde que se reportara el primer caso el pasado 29 de febrero se han tomado 110.812 muestras para COVID-19 en el país, entre PCR y pruebas rápidas, gracias a las cuales 49.240 casos fueron descartados.

Los datos por provincias, que se basan únicamente en los test PCR, indican que en Guayas sigue liderando la lista al registrar 13.925 contagiados y 1.397 fallecidos, seguida de Pichincha, cuya capital es Quito, con 3.859 positivos y 296 decesos.

Suceden en orden Manabí con 2.198 casos, Los Ríos con 1.467 y El Oro que reúne 1.062 contagios, mientras que el resto de provincias tiene menos de mil casos cada una.

OtrasNoticias

Más de 80 organizaciones expresan indignación por prohibir el aborto en Honduras

Venezuela muestra a Guyana pruebas sobre la detención de dos barcos guyaneses

La fuerza aeronaval de Panamá incauta más de una tonelada de droga

Conforme al parte oficial diario que difunden las autoridades, 15.898 contagiados están estables en aislamiento domiciliario y 416 hospitalizados en condición estable, mientras que 220 se encuentran ingresados bajo pronóstico reservado.

Además 3.700 pacientes se han recuperado, 4.220 recibieron el alta hospitalaria y 10.704 fueron dados de alta epidemiológica.

A nivel nacional, el grupo etario más afectado es el de 20 a 49 años, que aglutina el 56,1 % de los casos, seguido por el de 50 a 64 años, que suma el 24,3 %, y el de mayores de 65, con el 16,3 % de confirmados.

Ecuador se encuentra en un proceso de cambio de fase de la estrategia epidemiológica para encarar la pandemia del COVID-19 y busca pasar del aislamiento masivo al distanciamiento social, con el levantamiento paulatino y coordinado de las restricciones en vigor desde el pasado 16 de marzo.

La capital ecuatoriana se sumará a la de Guayaquil en pasar a una nueva fase de desescalada, al haber recibido luz verde por parte del Gobierno para cambiar al color amarillo a partir del próximo miércoles, 3 de junio, con el que se levantarán algunas restricciones.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, informó en redes que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional aceptó la solicitud de la capital de pasar de luz roja a amarilla en el semáforo epidemiológico, y que tras 78 días de confinamiento la ciudadanía verá cómo concluyen algunas restricciones.

De momento, la mayor parte de los 221 municipios del país mantiene el «rojo» en el sistema de «semáforo» epidemiológico, aunque alrededor del 30 por ciento de la población se encuentran ya en «amarillo», según las autoridades.

EFE

Etiquetas: "semáforo" epidemiológico3.313 fallecidos oficiales38.471 positivosCOVID-19EcuadorGuayasPichincha
Publicación anterior

Perú supera los 4.000 fallecidos y 140.000 casos de COVID-19

Siguiente mensaje

En video |Forzados a dejar escapar el sueño de vivir en Manhattan

Siguiente mensaje
En video |Forzados a dejar escapar el sueño de vivir en Manhattan

En video |Forzados a dejar escapar el sueño de vivir en Manhattan

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.