• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Ecuador reporta 274.968 casos acumulados y 15.547 decesos por la covid-19

por Juan E
2021-02-26
in Coronavirus
2 min read
0
Ecuador reporta 274.968 casos acumulados y 15.547 decesos por la covid-19

Personal de salud atiende a personas con síntomas de covid-19, en una carpa de triaje, en Quito (Ecuador).

Quito, 22 febrero.- Ecuador reportó este lunes 274.968 casos acumulados de la covid-19, 295 en las últimas 24 horas, y llegó 15.547 muertes, de las que 11 son nuevas, informó en su parte oficial diario el Ministerio de Salud Pública.

De acuerdo con los datos oficiales, los decesos en el país se reparten entre 10.807 confirmados por pruebas PCR y 4.740 probables a causa de la enfermedad.

En cuanto a la distribución por provincias, la andina Pichincha, cuya capital es Quito, se mantiene como la que registra mayor incidencia de casos, 96.600, esto es, 98 adicionales respecto al domingo.

Luego sigue la costera Guayas que al inicio de la emergencia sanitaria fue epicentro de contagios. En las últimas 24 horas la provincia contabilizó 5 nuevos contagios, alcanzando los 34.798 positivos desde el 29 de febrero de 2020, cuando comenzaron los registros oficiales de la pandemia.

OtrasNoticias

La policía desaloja los muelles del Sena, abarrotados pese a las restricciones

Bolsonaro afirma que hay una vacuna anticovid brasileña en «pleno desarrollo»

Sao Paulo impone mayores restricciones para evitar el colapso sanitario

Por número de casos acumulados les siguen Manabí, con 19.441, Azuay, con 17.078, El Oro, con 12.086, Loja, con 10.003, Tungurahua, con 9.900, Imbabura, con 8.345, Cotopaxi, con 7.783, Santo Domingo de los Tsáchilas, con 7.347, Los Ríos, con 7.052, y Esmeraldas, con 5.870.

Y por cantones o municipios del país, Quito continúa a la cabeza de los contagios con 89.251 casos, 94 más que la víspera, en tanto que Guayaquil acumula 23.715.

Las cifras de la cartera sanitaria se basan en 974.132 pruebas PCR tomadas en Ecuador, que tiene una población superior a los 17 millones de personas.

El Ministerio de Salud Pública aclaró en su reporte que «puede existir más de una muestra por persona durante el proceso diagnóstico».

Ecuador recibió el pasado miércoles el segundo lote con 16.380 dosis de la vacuna de Pfizer, para continuar con su plan piloto de vacunación contra la covid-19, dirigido a personal sanitario de primera línea y personas mayores y sus auxiliares en centros geriátricos del país.

La cartera sanitaria reiteró que «Ecuador tiene aseguradas 18 millones de vacunas para 2021, que permitirán inmunizar al 60 % de la población mayor de 18 años» en el transcurso del año.

La segunda fase de vacunación masiva de la población, según el Ministerio, se desarrollará durante el segundo trimestre del año y se extenderá hasta finales de 2021.

Etiquetas: COVID-19EcuadorEl covid sigue activoPandemia del COVID-19
Publicación anterior

Biden impulsa ayudas a los negocios más pequeños o dirigidos por inmigrantes

Siguiente mensaje

La violencia y el fraude ensombrecen las elecciones presidenciales en Níger

Siguiente mensaje
La violencia y el fraude ensombrecen las elecciones presidenciales en Níger

La violencia y el fraude ensombrecen las elecciones presidenciales en Níger

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.