EE.UU. acusa a un líder de la Yakuza de intentar vender material nuclear birmano a Irán

FECHA:

Nueva York, 21 feb – Estados Unidos acusó este miércoles a un líder de la Yakuza japonesa de traficar con material nuclear extraído de Birmania, y de intentar vender plutonio a Irán con la idea de que fuera usado para fabricar armas atómicas, según un comunicado del Departamento de Justicia.

El hombre, Takeshi Ebisawa, de 60 años, ya había sido arrestado en Manhattan (Nueva York) en abril de 2022, y acusado entonces de traficar con narcóticos y armamento.

«Es espeluznante imaginar las consecuencias si estos esfuerzos hubieran prosperado», dijo el fiscal general adjunto Matthew Olsen, de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia.

La oficina detalló cómo Ebisawa, a instancias del líder de un grupo insurgente birmano, trató de vender material nuclear a un agente infiltrado de la agencia antidrogas estadounidense (DEA) para financiar la compra de equipamiento militar.

El agente fingía trabajar para un general iraní que pretendía usar el material nuclear para desarrollar armas atómicas.

En una habitación de hotel en Tailandia, uno de los compinches de Ebisawa le enseñó al agente dos contenedores de plástico con óxido de uranio (‘yellowcake’), que se usa en la elaboración de combustible y armas nucleares.

Gracias a la colaboración de las autoridades tailandesas, los contenedores fueron incautados y enviados a un laboratorio estadounidense, que confirmó que las muestras contenían uranio, plutonio y torio.

El plutonio, de hecho, era de calidad suficiente para producir armamento nuclear, según detalló el Departamento de Justicia.

«Este es un ejemplo extraordinario de la depravación de los traficantes de drogas que operan con total indiferencia hacia la vida humana», dijo la directora de la DEA, Anne Milgram.

Ebisawa se enfrenta a siete cargos penales, varios de ellos con una pena máxima de cadena perpetua.

EFE

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

Ministro de Hacienda: «La economía colombiana entra en senda de recuperación»

El ministro Ricardo Bonilla González explica por qué la...

[Video] Siete unidades de minería ilegal destruidas por autoridades en el río Quito, Chocó

Bogotá, 25 junio de 2024.- El Ejército y la...

[Video] Víctimas del conflicto se reúnen en Bogotá con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

Bogotá, 25 jun - Víctimas de toda Colombia se...

Industria audiovisual colombiana se fortalece con BAM 2024 en Cundinamarca

Bogotá, 25 jun - La edición número 15 del...