• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

EE.UU. confirma la retirada de hutíes de Yemen de la lista de grupos terroristas

por Laura P
2021-02-18
in Política
3 min read
0
EE.UU. confirma la retirada de hutíes de Yemen de la lista de grupos terroristas

El secretario de Estado, Antony Blinken, explicó en un comunicado que "esta decisión es un reconocimiento de la nefasta situación humanitaria en Yemen".

Washington, 12 feb– El Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, confirmó este viernes la retirada de los rebeldes hutíes de Yemen de su lista de grupos terroristas, que se hará efectiva el próximo martes.

El secretario de Estado, Antony Blinken, explicó en un comunicado que «esta decisión es un reconocimiento de la nefasta situación humanitaria en Yemen».

«Hemos escuchado advertencias de la ONU, grupos humanitarios y miembros de los dos partidos en el Congreso, entre otros, de que las designaciones (como grupo terrorista) podrían tener un impacto devastador en el acceso de los yemeníes a productos básicos, como la comida y combustible», detalló.

De esta forma la Administración de Biden ha revertido una decisión adoptada por el expresidente Donald Trump en sus últimos días en el poder.

OtrasNoticias

Biden es el «presidente migrante» y causa «expectativas», dice López Obrador

Guatemala decomisa avión privado de Martinelli por temas administrativos

EE.UU. impone sanciones contra Rusia por el envenenamiento del opositor Navalni

Los críticos de la medida de Trump, destinada más a castigar a Irán, principal aliado de los hutíes, alegaban que la designación acrecentaba la crisis humanitaria en Yemen, la mayor del planeta en estos momentos, según las Naciones Unidas.

Blinken agregó que la resolución de su Gobierno pretende «garantizar que las políticas relevantes de EE.UU. no impiden la ayuda a aquellos que ya sufren lo que ha sido descrito como la peor crisis humanitaria del mundo».

«EE.UU redoblará sus esfuerzos, junto con la ONU y otros, para acabar la guerra -indicó-. Reafirmamos nuestra fuerte creencia en que no hay ninguna solución militar a este conflicto».

Pese a esta decisión, los líderes de los hutíes, Abdelmalek al Huti, Abdeljaleq Badredín al Hutí y Abdalá Yehia al Hakim, seguirán sancionados por EE.UU. «por actos que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad del Yemen», dijo Blinken.

En ese sentido, advirtió que EE.UU. seguirá vigilando de cerca las actividades de los rebeldes yemeníes y de sus líderes, y que podrían ser objeto de nuevas sanciones, «especialmente los responsables de ataques con explosivos contra embarcaciones comerciales en el mar Rojo, y de ataques con misiles y drones en Arabia Saudí».

A ese respecto, el secretario de Estado reiteró el compromiso de su país para ayudar a los aliados de EE.UU. en el golfo Pérsico a defenderse de amenazas, como las provenientes de Yemen, «muchas de las cuales son llevadas a cabo con el apoyo de Irán».

Hace seis días, medios de comunicación estadounidenses habían adelantado que Washington tenía intención de retirar a los hutíes de su lista de organizaciones terroristas.

El conflicto armado en Yemen comenzó en 2014, cuando los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, ocuparon Saná y otras provincias del país.

La contienda se recrudeció después de que la coalición árabe, encabezada por Arabia Saudí y que ha admitido ataques en los que han muerto decenas de civiles, entrara en la guerra en marzo de 2015 con el apoyo de Estados Unidos con Barack Obama todavía en el poder.

Naciones Unidas considera que la situación en el Yemen es la mayor crisis humanitaria del planeta y calcula que alrededor del 80 % de la población requiere de algún tipo de ayuda para cubrir sus necesidades básicas.

Biden anunció recientemente la suspensión del apoyo de EE.UU. a la coalición árabe liderada por Arabia Saudí que desde hace cinco años participa en la cruenta guerra de Yemen.

Etiquetas: EEUUNoticias InternacionalesPolítica
Publicación anterior

El presidente de Haití nombra a tres jueces con un nuevo polémico decreto

Siguiente mensaje

El exilio cubano y opositores piden a Biden cambios democráticos sin concesiones

Siguiente mensaje
El exilio cubano y opositores piden a Biden cambios democráticos sin concesiones

El exilio cubano y opositores piden a Biden cambios democráticos sin concesiones

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.