EE.UU. lamenta que el Parlamento israelí aprobara una pieza de la reforma judicial

FECHA:

Washington, 24 de julio de 2023.- EE.UU. lamentó este lunes que la Knéset (Parlamento israelí) aprobara con «la mayoría más estrecha posible» la ley que anula la doctrina de la razonabilidad, la primera ley del paquete legislativo de la polémica reforma judicial impulsada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.

«Es lamentable que la votación de hoy haya tenido lugar con la mayoría más estrecha posible», afirmó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La portavoz recordó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como «amigo de toda la vida de Israel» ya ha expresado en público y en privado su visión de que «los cambios importantes en una democracia deben contar con el consenso más amplio posible» para que perduren en el tiempo.

Pese a ese deseo de consenso por parte de Estados Unidos y las protestas en las calles, la votación en la Knéset siguió adelante y la ley de la razonabilidad fue aprobada con 64 votos a favor -de todos los diputados de los partidos de la coalición del Gobierno israelí-; y cero en contra, ya que la oposición en bloque, 56 legisladores, boicotearon la votación ausentándose del pleno.

Aunque esa primera pieza de la reforma judicial fue aprobada, la Casa Blanca dijo que apoya los esfuerzos del presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, para intentar que avancen las negociaciones entre el Gobierno y la oposición para intentar lograr un consenso.

La ley se votó en una sesión plenaria que comenzó el domingo, después de 30 horas de acalorados debates, mientras miles de manifestantes acampados frente a la Knéset desde la noche del sábado protestaban contra la reforma, vista como una amenaza a la democracia porque socava la separación de poderes y la independencia de la Justicia.

Las protestas han dejado de momento 19 detenidos por «violar el orden público» y cinco herido leves, en los altercados desatados con la Policía, que tuvo que recurrir a la Policía montada y a cañones de agua para dispersar a los manifestantes que trataban de bloquear el acceso principal al parlamento.

EFE

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,300SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

¡Atención! 3-0. Una Colombia implacable avanza a cuartos y muestra su poder ante Costa Rica

Glendale (EE.UU.), 28 junio de 2024.- Colombia gustó, goleó...

[Video] Rescate masivo de animales maltratados: Captura de una mujer en Villa Hermosa

MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA (27 JUN 2024) - En un...

Finagro impulsa el sector agropecuario con $53.4 billones en créditos desde 2022

​Ganadería, café, arroz, caña de azúcar, avicultura y café,...

ICBF asume responsabilidad en casos de abuso sexual infantil en Medellín a partir de julio de 2024

Las comisarías de familia seguirán a cargo del restablecimiento...