• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

EE.UU. sanciona a ucranianos vinculados a Rusia por interferir en sus comicios

por Laura P
2021-01-11
in Actualidad, Política
2 min read
0
EE.UU. sanciona a ucranianos vinculados a Rusia por interferir en sus comicios

En la imagen, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

Washington, 11 enero- El Gobierno estadounidense sancionó hoy a siete personas y cuatro empresas pertenecientes a una red de desinformación ucraniana que intentó influir en las elecciones de noviembre pasado y que vincula a Rusia.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, indicó en una declaración que estas personas y entidades «forman parte de una red de influencia extranjera vinculada a Rusia» asociada con el parlamentario ucraniano Andrii Derkach, considerado un agente ruso y que ya ha sido sancionado por Washington por este mismo motivo.

«Derkach, miembro del Parlamento ucraniano, ha sido un agente ruso activo durante más de una década, manteniendo estrechas conexiones con los servicios de inteligencia rusos», agregó.

Entre los sancionados están los exfuncionarios del gobierno ucraniano Konstantin Kulyk, Oleksandr Onyshchenko, Andriy Telizhenko y el también parlamentario Oleksandr Dubinsky.

OtrasNoticias

La Iglesia salvadoreña abre sus archivos al juez de causa por la masacre de 1981

Biden mantendrá las restricciones a viajes desde zona Schengen, Reino Unido y Brasil

El Gobierno peruano solo tiene una semana para cumplir la promesa de la vacunación

«Las campañas rusas de desinformación dirigidas a ciudadanos estadounidenses son una amenaza para nuestra democracia», dijo por su lado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Según Pompeo, estos individuos «han hecho repetidas declaraciones públicas promoviendo narrativas malintencionadas de que los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos han participado en actividades de corrupción en Ucrania».

Con esta campaña de desinformación, estas personas han tratado de influir y socavar en las elecciones de noviembre pasado con la ayuda de NabuLeaks, Era-Media, Only News y Skeptik TOV, «empresas fachada de los medios en Ucrania que difunden narrativas falsas a instancias de Derkach y sus asociados».

Según el Tesoro, Kulyk, que trabajaba en la Fiscalía General de Ucrania, «formó una alianza con Derkach para difundir acusaciones falsas de corrupción internacional.

Onyshchenko, un fugitivo de la justicia ucraniana acusado de corrupción, «proporcionó copias editadas de supuestas grabaciones de audio de conversaciones entre exfuncionarios ucranianos y estadounidenses, que Derkach publicó entre mayo y julio de 2020 para desacreditar a los funcionarios estadounidenses e influir en las elecciones», agregó.

Por su lado, Telizhenko, «un exdiplomático ucraniano de bajo nivel, orquestó reuniones entre Derkach y estadounidenses para ayudar a propagar afirmaciones falsas sobre la corrupción en Ucrania», y Dubinsky participó conferencias de prensa para «denigrar a los candidatos presidenciales de Estados Unidos y sus familias».

Junto a estas personas y empresas propiedad de Derkach o bajo su control, el Gobierno de EE.UU. también sancionó a Petro Zhuravel, Dmytro Kovalchuk y Anton Simonenko por haber contribuido o financiado estas actividades del parlamentario ucraniano.

Zhuravel es gerente de medios de Derkach, administra el sitio web de NabuLeaks y es propietario de Only News y Skeptik TOV.

Etiquetas: Política
Publicación anterior

Asesinan a un hombre en el barrio Corazón de Medellín

Siguiente mensaje

Rigoberto Urán se fractura un dedo del pie izquierdo al tropezar con su cama

Siguiente mensaje
Rigoberto Urán se fractura un dedo del pie izquierdo al tropezar con su cama

Rigoberto Urán se fractura un dedo del pie izquierdo al tropezar con su cama

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.