• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

EE.UU. sube el tono con Haití y condena las acciones «autoritarias» de Moise

por Juan E
2021-02-23
in Política
2 min read
0
EE.UU. sube el tono con Haití y condena las acciones «autoritarias» de Moise

En la imagen, el presidente de Haití, Jovenel Moise.

Puerto Príncipe, 17 febrero.- Estados Unidos subió el tono de sus críticas hacia el Gobierno de Haití y manifestó su «condena» a las acciones «autoritarias» y «antidemocráticas» adoptadas por el presidente Jovenel Moise.

La embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe repercutió este miércoles una serie de tuits de la subsecretaria adjunta de la Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., Julie Chung, en los que por primera vez Washington condena a Moise, en medio de la grave crisis institucional abierta con los jueces y con la oposición.

«Estoy alarmada por las recientes acciones autoritarias y antidemocráticas, desde el cese unilateral y nombramientos de jueces de la Corte de Casación a ataques contra periodistas», dijo Chung.

La funcionaria del Departamento de Estado dijo que Estados Unidos «no se quedará callado cuando son atacadas las instituciones democráticas y la sociedad civil».

OtrasNoticias

El presidente Bolivia pide que los médicos detengan el paro y trabajen en la vacunación

Revelan supuesta reunión de candidato indígena ecuatoriano y juez electoral

La decisión del caso contra Uribe entra en la recta final en la Fiscalía colombiana

«Condenamos todos los intentos de socavar la democracia por medio de la violencia, supresión de libertades civiles o intimidación», manifestó.

Asimismo, urgió a todas las partes en la crisis haitiana a que se comprometan a organizar lo antes posible las elecciones legislativas pospuestas desde 2019.

De este modo, Chung se refirió al polémico cese de tres jueces de la Corte de Casación, acusados la semana pasada por el presidente de Haití de planear un golpe de Estado.

La Constitución haitiana impide el cese de los jueces de los altos tribunales, tal y como hizo Moise horas después de que la oposición anunciara que no reconoce la autoridad del mandatario y nombrara como «presidente interino» al juez Joseph Mécène Jean Louis, uno de los tres cesados.

Debido al aplazamiento de las elecciones legislativas de 2019, el Parlamento no se renovó, con lo que está prácticamente clausurado desde enero de 2020, una circunstancia que le ha permitido a Moise gobernar por decreto desde entonces.

Moise pretende celebrar un referéndum el próximo abril para aprobar una nueva Constitución y después, en septiembre, organizar las legislativas aplazadas desde 2019 y las presidenciales, en las que no podrá ser candidato.

Sin embargo, la oposición se opone a esos planes y le exige al mandatario abandonar el poder de forma inmediata, para dar paso a una «transición».

Etiquetas: Condena las acciones "autoritarias"EE.UU.Presidente Jovenel MoisePuerto Príncipe
Publicación anterior

Colombia desautoriza la entrada de la selección brasileña por la pandemia

Siguiente mensaje

Italia suma 12.074 nuevos casos y 369 muertes por coronavirus en 24 horas

Siguiente mensaje
Italia suma 12.074 nuevos casos y 369 muertes por coronavirus en 24 horas

Italia suma 12.074 nuevos casos y 369 muertes por coronavirus en 24 horas

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.