Washington, 22 jul – El Departamento de Estado de EE.UU. informó este martes de que el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, viaja a la región con expectativas de retomar las conversaciones para lograr un alto el fuego entre Israel y Hamás.
La portavoz de la cartera, Tammy Bruce, explicó en rueda de prensa que le consta, por boca del secretario de Estado, Marco Rubio, que Witkoff «se dirige a la región».
«Tenemos una gran esperanza de que regrese con otro alto el fuego, así como un corredor humanitario a través del cual pueda fluir la ayuda», aseguró incidiendo en que ya se logró un «marco anterior» de cese de hostilidades «que Hamás rompió».
Bruce no quiso ofrecer detalles sobre posibles lugares y fechas para una nueva ronda de negociaciones que involucren a Witkoff, representantes de Hamás e Israel y mediadores de Egipto y Catar.
Con respecto a la necesidad de crear un corredor para la ayuda humanitaria, especialmente en un momento en que se suceden las muertes de gazatíes a manos del Ejército israelí en puntos de ayuda en torno a la Franja, dijo que «necesita ser establecido y que ambas partes deben estar de acuerdo» con respecto a los detalles sobre cómo se distribuirá la ayuda.
Las tropas israelíes mataron el domingo al menos a 81 gazatíes e hirieron a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EE.UU..
Preguntada por la posibilidad de que otras entidades puedan comenzar a distribuir ayuda a los gazatíes para aliviar la grave escasez de alimentos a la que está sometida la población, Bruce respondió que por el momento solo la controvertida ONG estadounidense Gaza Humanitarian Foundation (GHF) seguirá teniendo acceso a los puntos de distribución ya que Washington considera que la situación «no es segura».
Otras organizaciones «no van a poder entrar hasta que haya un alto el fuego», sostuvo.
Hamás parece haber mostrado una respuesta positiva a la oferta de una tregua de 60 días presentada por Witkoff y aceptada ya por Israel.
El alto el fuego contemplaría la liberación de la mitad de los rehenes israelíes que siguen vivos en Gaza, así como los cuerpos de unos 30 rehenes, a cambio de la liberación de varios prisioneros palestinos por parte de Israel.
EFE