Colombia, 15 diciembre de 2024.- Dos soldados del Ejército Nacional de Colombia fallecieron este domingo durante operaciones contra grupos armados organizados en los departamentos de Nariño y Norte de Santander. Los militares fueron identificados como el soldado profesional Romin Lozano Tapiero y el soldado profesional Carlos Andrés Lasso Quiñones, según confirmó la institución castrense.
Operación en Nariño: combate contra disidencias de las FARC
En una operación llevada a cabo en el municipio de La Llanada, Nariño, las tropas del Batallón de Operaciones Terrestres No. 14 se enfrentaron al grupo Franco Benavides, una estructura residual de las disidencias de las FARC. Durante el enfrentamiento, que tuvo lugar en horas de la madrugada como parte de la Operación Cordillera, falleció el soldado Romin Lozano Tapiero.
El Ejército informó que la estructura residual fue impactada durante el combate, y se incautaron materiales de guerra e intendencia. Además, las operaciones en la región continuarán con el objetivo de neutralizar las actividades criminales de este grupo armado, que delinque en las zonas rurales de la cordillera de Nariño.
Operación en Norte de Santander: enfrentamiento con el ELN
En otro incidente registrado en la vereda Encerraderos, municipio de El Zulia, Norte de Santander, tropas del Ejército sostuvieron combates con integrantes del Frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN. En el enfrentamiento, perdió la vida el soldado Carlos Andrés Lasso Quiñones, pero también se logró la neutralización de un guerrillero y la incautación de material bélico.
El Ejército señaló que estas operaciones buscan garantizar la seguridad de los habitantes y enfrentar a los grupos armados que afectan la estabilidad de la región.
Captura de alias “Negro Nicolay”
El mismo día, las autoridades confirmaron la captura de José Ernesto Rivas Mosquera, alias Negro Nicolay, segundo cabecilla del frente Marco Aurelio Buendía de las disidencias de las FARC. El detenido, sobre quien pesaba una circular azul de Interpol, es señalado como responsable de actos terroristas contra la población civil y la fuerza pública. La captura representa un golpe importante para el Bloque Jorge Briceño, una de las estructuras más activas de las disidencias.
Diálogos de paz y violencia persistente
Estos incidentes ocurren en medio de las negociaciones de paz que el Gobierno Nacional mantiene con varios grupos armados, incluyendo el ELN y disidencias de las FARC. Sin embargo, los recientes enfrentamientos resaltan los desafíos para lograr una estabilidad duradera en regiones afectadas por la violencia.
El Ejército Nacional reiteró su compromiso de continuar las operaciones para combatir las amenazas de los grupos armados organizados y garantizar la tranquilidad de los habitantes en estos territorios.
A.U.