Las pérdidas económicas para grupos criminales superarían los 100 millones de pesos
ANTIOQUIA, COLOMBIA. (19 AGO 2025) – En dos contundentes operaciones militares ejecutadas en distintos puntos del departamento de Antioquia, el Ejército Nacional logró intervenir y desmantelar estructuras dedicadas a la extracción ilícita de minerales, una actividad que afecta gravemente los ecosistemas y financia estructuras criminales en la región.
De acuerdo con lo reportado por El Ejército Nacional de Colombia. En la primera acción, soldados del Batallón de Infantería N.º 11 Cacique Nutibara, adscrito a la Cuarta Brigada, en coordinación con el Grupo de Policía Ambiental y de Recursos Naturales, intervinieron cinco unidades de minería ilegal ubicadas en las riberas del río Cauca, a la altura de los municipios de Valparaíso, Caramanta y La Pintada.
En estos puntos fueron inutilizadas cinco dragas tipo buzo, cuatro plataformas metálicas, seis motores diésel, una motobomba y un cilindro de gas, junto con otros elementos empleados en la extracción ilegal de oro y otros minerales, evitando así daños ambientales mayores y afectaciones a fuentes hídricas clave.
Capturas y maquinaria inutilizada en Barbosa
En una segunda intervención realizada en la vereda La Cuesta del municipio de Barbosa, soldados del Batallón de Ingenieros de Combate N.º4 General Pedro Nel Ospina desmantelaron otra unidad minera ilegal. En esta acción, se inutilizó un motor, una plataforma metálica, dos motobombas y dos tubos de manguera PVC.
Durante la operación fueron capturadas cuatro personas en flagrancia, quienes operaban la maquinaria al momento del ingreso de las tropas. Estas personas quedaron a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.
Impacto ambiental y seguridad territorial
Estas acciones conjuntas entre el Ejército y la Policía buscan frenar el avance de la extracción ilícita de yacimientos mineros, una de las fuentes de ingresos de los grupos armados ilegales que operan en Antioquia. Además de los daños ambientales irreparables, estas prácticas suelen estar asociadas al desplazamiento de comunidades, contaminación de cuerpos de agua y financiación de economías criminales.
El Ejército Nacional reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales y el fortalecimiento de la seguridad regional, anunciando que continuará desplegando sus capacidades operacionales en el territorio para desarticular redes de minería ilegal y evitar que estos delitos sigan afectando el medioambiente y la tranquilidad de la población civil.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.