Antioquia, Colombia, 10 abril de 2025.- En una operación militar desarrollada en la vereda La Lana, del municipio de San Pedro de los Milagros, tropas del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 4 General Pedro Nel Ospina, adscrito a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, lograron la incautación de más de 800 kilogramos de marihuana tipo Creepy, afectando directamente la cadena de narcotráfico en el norte del departamento.

La acción fue posible gracias a labores de inteligencia y coordinación con la Policía Judicial de la Dirección de Antinarcóticos. En el sitio se ubicó un complejo clandestino compuesto por un invernadero para la siembra, un secadero para el procesamiento del estupefaciente, y otras estructuras logísticas que facilitaban la producción mensual de grandes cantidades de marihuana.

Durante la intervención, los soldados decomisaron 127 pacas con marihuana, cuyo valor en el mercado ilícito supera los 300 millones de pesos. El material fue puesto a disposición de las autoridades competentes por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, contemplado en el artículo 376 del Código Penal.

Las autoridades señalaron que esta producción estaría vinculada a la Subestructura Edwin Román Velásquez Valle, del grupo armado organizado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), erróneamente conocido en el pasado como Clan del Golfo. Esta facción opera en la zona y habría establecido el centro de cultivo como parte de sus operaciones logísticas para abastecer redes de distribución de droga en distintos municipios del departamento de Antioquia.

Según el Ejército Nacional, con este resultado se logra un golpe significativo a las finanzas del EGC, dificultando su expansión en la subregión del norte antioqueño. Además, se evitó que una importante cantidad de marihuana ingresara al comercio ilícito, impactando directamente la oferta de estupefacientes en zonas urbanas del departamento.

El Ejército Nacional reiteró su compromiso de continuar ejecutando operaciones de control territorial, con el fin de proteger a la población civil y combatir el narcotráfico en todas sus expresiones. Las autoridades señalaron que se intensificarán las acciones interinstitucionales en el departamento de Antioquia para desmantelar estas estructuras criminales.

A.U.

La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

Share.