Córdoba, Antioquia, Colombia, 2 marzo de 2025.- En una operación simultánea contra el financiamiento de los grupos armados organizados, el Ejército Nacional, a través de la Décima Primera Brigada, ubicó y destruyó cinco estructuras utilizadas para el procesamiento de pasta base de coca.
Tres de estos sitios fueron hallados en la vereda La Bonga, jurisdicción de El Bagre, Antioquia, mientras que los otros dos estaban ubicados en zona rural de los municipios de San José de Uré y Puerto Libertador, en Córdoba. Las estructuras ilegales fueron destruidas de forma controlada por las tropas.
Sin embargo, es importante señalar que estos lugares, comúnmente denominados «laboratorios» por la fuerza pública, son conocidos entre los campesinos como «chongos«, ya que no corresponden a laboratorios sofisticados de procesamiento de cocaína, sino a instalaciones rústicas donde se extrae la pasta base del alcaloide.
Golpe a las economías ilícitas de las estructuras armadas organizadas
En los laboratorios desmantelados se encontraron:
- 500 kilogramos de hoja de coca.
- 600 galones de pasta base de coca en proceso.
- 105 galones de pasta base en solución.
- 840 galones de gasolina.
- 289 galones de amoniaco.
- 101 canecas, 6 prensas, cemento y ACPM, entre otros insumos para la producción del alcaloide.
De acuerdo con información del Ejército, la capacidad de producción mensual de estas estructuras superaba los 300 kilogramos de pasta base de coca, lo que representaba ganancias ilícitas por más de 300 millones de pesos para el grupo armado.
Con estos cinco laboratorios, ya son 23 los complejos de producción de drogas desmantelados en lo que va del 2025 en la jurisdicción de la Décima Primera Brigada.
Estrategia contra el narcotráfico
El Ejército Nacional reafirmó su compromiso de continuar con operaciones orientadas a contrarrestar el narcotráfico, debilitando la estructura delictiva, logística y financiera de los grupos armados organizados que operan en estas regiones del país.
A.U.