Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Ejército Nacional destruye 20 artefactos explosivos en Meta: avance del desminado humanitario
    Actualidad

    Ejército Nacional destruye 20 artefactos explosivos en Meta: avance del desminado humanitario

    8 de julio de 2025Updated:8 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto del Ejercito Nacional de Colombia
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Más de 10.000 habitantes ahora viven con mayor tranquilidad y seguridad

    Mesetas y Mapiripán, Meta. 08 de Julio de 2025. –En un esfuerzo constante por mejorar la seguridad en el departamento del Meta, soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 4 lograron destruir 20 artefactos explosivos improvisados. Las acciones se realizaron durante los últimos seis meses en zonas rurales de Mesetas y Mapiripán.

    Según el medio del Ejército Nacional de Colombia. El teniente coronel Félix Perdomo, comandante del Batallón, explicó que los explosivos estaban ocultos en cultivos de plátano, fuentes hídricas y zonas de pastoreo. Estas áreas representaban una amenaza permanente para la vida de las personas y sus animales. Por esta razón, durante años las comunidades evitaron el acceso a esos lugares.

    Brutal riña entre mujeres en Cartagena deja una muerta y una capturada

    Gracias al trabajo de los soldados, más de 10.000 personas han recuperado la seguridad en sus territorios. Este avance les ha permitido retornar a sus actividades cotidianas y productivas.

    El informe semestral refleja un avance importante. Los militares despejaron más de 29.000 metros cuadrados de terreno en el Meta. Zonas que antes eran peligrosas ahora pueden ser utilizadas por los campesinos y ganaderos.

    En el municipio de Barrancominas, Guainía, el Ejército finalizó con éxito una operación de desminado. Las autoridades esperan declarar esta región libre de sospecha de minas en los próximos días.

    Ejército y Policía capturan a siete integrantes de ‘Los Mexicanos’ en Quibdó, Chocó

    Las operaciones también continúan en Casanare. En Tauramena, soldados iniciaron el análisis técnico de varias veredas para detectar presencia de explosivos. Estos estudios permitirán planear intervenciones específicas en las zonas de riesgo.

    El Ejército Nacional mantiene su compromiso con la vida y la seguridad. Las labores de desminado humanitario no solo previenen tragedias, también permiten que las comunidades recuperen el control de su territorio y fortalezcan su desarrollo.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

    actualidad artefactos explosivos colombia Desminado humanitario Ejército Nacional Meta Noticias nacionales Seguridad
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Capturado alias Simón, cuarto cabecilla del GAO-r Estructura 57 en Yotoco, Valle del Cauca

    8 de julio de 2025

    Fiscalía judicializa a cuatro hombres por homicidios en Villanueva y Cartagena, Bolívar

    8 de julio de 2025

    Asegurado presunto cómplice del atentado contra periodista en San José del Guaviare

    8 de julio de 2025

    Condenados dos hombres por extorsión a mujeres en Caquetá en hechos ocurridos entre 2019 y 2024

    8 de julio de 2025

    Asegurado hombre implicado en homicidio de funcionaria del CTI en Riohacha, La Guajira

    8 de julio de 2025

    Condenan a ciudadano mexicano por homicidio con arma traumática en Bello, Antioquia

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.