Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Conflicto Urbano-Rural»Ejército Nacional neutraliza a presunto líder del EGC en Titiribí, Antioquia
    Conflicto Urbano-Rural

    Ejército Nacional neutraliza a presunto líder del EGC en Titiribí, Antioquia

    29 de noviembre de 2024Updated:11 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotos del Ejército Nacional
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Al parecer esta persona sería cabecilla de zona del sector urbano y rural del municipio de Titiribí, Antioquia.

    Ejército Nacional

    ANTIOQUIA, COLOMBIA, 29 de noviembre.– En una operación liderada por tropas del Batallón de Infantería Cacique Nutibara, de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, se logró la neutralización de un presunto integrante del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) en la vereda Otramina, municipio de Titiribí, Antioquia.

    El enfrentamiento armado ocurrió en desarrollo de operaciones militares como parte del Plan de Operaciones Ayacucho. Según información suministrada por la población civil, cinco personas sospechosas fueron avistadas en la zona, lo que desencadenó un registro de control militar.

    Fuerzas Militares reciben a miembros del ELN y el EGC en el marco de la reintegración

    Detalles del operativo

    Durante el encuentro con los presuntos integrantes de la Subestructura Edwin Román Velázquez Valle del Ejército Gaitanista, uno de ellos disparó contra los soldados, generando un combate que culminó con la neutralización de este sujeto. En el lugar se incautó un arma corta y se adelantaron los procedimientos judiciales correspondientes con apoyo de la Policía Judicial.

    Perfil del neutralizado

    De acuerdo con información de inteligencia, el hombre neutralizado presuntamente fungía como cabecilla de zona en los sectores urbanos y rurales de Titiribí, con influencia en Frontino, Antioquia.

    Entre sus actividades delictivas se encontraban:

    • Coordinación de homicidios selectivos: Presuntamente en contra de miembros del grupo delincuencial organizado San Pablo, en el marco de la disputa por el control de plazas de vicio.
    • Extorsión: A finqueros, caficultores y ganaderos locales.
    • Instrumentalización de jóvenes: Para actividades relacionadas con venta y distribución de alucinógenos, así como labores de sicariato.
    El Ejército Nacional lleva más de 100 golpes contra el ELN y EGC en el Chocó
    Presuntos cabecillas del EGC enviados a prisión por homicidios en Antioquia

    Impacto del operativo

    La operación representa un golpe significativo contra las actividades criminales del Ejército Gaitanista en esta región del suroeste antioqueño, reduciendo su capacidad de intimidación y acción sobre la población civil.

    El Ejército Nacional reafirma su compromiso de trabajar junto a otras entidades del Estado para garantizar la seguridad, tranquilidad y estabilidad de los habitantes de esta región.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

    Antioquia Conflicto urbano-rural EGC Ejército Gaitanista de Colombia Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) Subestructura Edwin Román Velázquez Valle Subestructura Edwin Román Velázquez Valle del EGC Titiribí Vereda Otramina
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Murió en Bogotá alias Martín Sombra, ex carcelero de las FARC

    19 de mayo de 2025

    Masacre en Cauca: asesinan a cuatro personas en un bar de Mercaderes

    17 de mayo de 2025

    Defensoría alerta crisis humanitaria en Buenaventura por conflicto entre ELN, disidencias y EGC

    17 de mayo de 2025

    Medellín: hallan cadáver con papel vinipel y cobijas en San Cristóbal, van siete casos en 2025

    17 de mayo de 2025

    Aliados y armados: Comandos de Frontera y narcos ecuatorianos se reparten el territorio

    17 de mayo de 2025

    [Video] Policía captura en Antioquia a alias Grone, cabecilla buscado por INTERPOL

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.