Putumayo, Colombia, 26 de abril de 2025.- Gracias a labores de inteligencia militar, el Ejército Nacional asestó dos contundentes golpes a las estructuras criminales que operan en el sur del país, mediante la ubicación y neutralización de dos depósitos ilegales de minas antipersonal. Estos artefactos estaban destinados a ser instalados en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Amazonas y Cauca, representando una grave amenaza a los derechos humanos y una violación al derecho internacional humanitario.
En una primera operación, las tropas localizaron en la vereda Alto Afán, municipio de Mocoa (Putumayo), un depósito ilegal que contenía 1.014 artefactos explosivos improvisados. El material, oculto bajo tierra en un contenedor, incluía trampas adicionales diseñadas para activarse en caso de manipulación. Una de ellas tenía una capacidad explosiva de 21 kilogramos, lo que impedía su destrucción inmediata en el sitio, obligando a su traslado a un lugar seguro para su desactivación controlada.
En una segunda operación militar, realizada en la vereda Villacatalina La Torre, municipio de Puerto Guzmán (Putumayo), las unidades localizaron y destruyeron otro depósito ilegal con 460 minas antipersonal listas para ser utilizadas en la región amazónica.
Según informaciones preliminares, los artefactos pertenecerían a los autodenominados Comandos de Frontera y la Estructura Raúl Reyes. Estos grupos habrían ocultado los explosivos ante la presión de las operaciones militares en la zona. Estas acciones criminales no solo buscan intimidar a la población civil y a la Fuerza Pública, sino también violan flagrantemente el derecho internacional humanitario.
Con estos resultados, la Sexta División del Ejército Nacional, junto con la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) 6, continúa debilitando las capacidades logísticas y criminales de los grupos armados organizados, avanzando en la consolidación de condiciones de seguridad y bienestar para las comunidades del sur del país.
A.U.