Rodeada de explosivos y con signos de violencia fue hallada una institución educativa usada para fines terroristas. Tras operaciones militares, 15 menores podrán retornar a sus clases de forma segura.
Nariño, Colombia, 11 febrero de 2025.- En el marco de la Operación Cordillera, tropas del Batallón de Despliegue Rápido N.° 5, adscrito a la Vigésima Tercera Brigada del Ejército Nacional, lograron recuperar un establecimiento educativo en zona rural del municipio de Los Andes Sotomayor, que había sido ocupado por integrantes del GAO-r Estructura Franco Benavides.
Durante labores de patrullaje, los soldados identificaron que la escuela presentaba múltiples impactos de armas de fuego, destrucción de mobiliario y equipos de cómputo, además de rastros de sangre en su interior. Según información de inteligencia militar, el grupo armado habría utilizado el recinto como trinchera en medio de enfrentamientos por el control territorial, generando temor en la comunidad y privando a 15 menores de su derecho a la educación.
El Ejército denunció que estas acciones constituyen una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH), ya que afectan a la población civil y restringen el acceso a la educación. La respectiva denuncia fue presentada ante las autoridades competentes.
Además, en las inmediaciones del colegio, las tropas localizaron y neutralizaron seis artefactos explosivos improvisados (AEI), que presuntamente fueron instalados para atentar contra la población y los uniformados. La destrucción controlada de estos dispositivos se llevó a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad.
En días recientes, las unidades militares han intensificado las labores de búsqueda y eliminación de explosivos en la región. Como resultado, se han destruido 31 artefactos explosivos improvisados y 28 minas antipersonales, con el objetivo de proteger la vida de los habitantes y recuperar la seguridad del territorio.
El Ejército Nacional reafirmó su compromiso con la Operación Cordillera, la cual busca estabilizar la región, garantizar la protección de la población civil y restablecer la tranquilidad en las comunidades del suroccidente del país.
A.U.