Esta construcción ilegal era usada para procesar petróleo hurtado, y tendría un valor de más de 800 millones de pesos.
Putumayo, Colombia, 03 febrero de 2025.- En el marco de operaciones militares sostenidas, el Ejército Nacional localizó y destruyó dos refinerías ilegales de combustible y un depósito clandestino en zona rural de Orito, Putumayo. Estas estructuras hacían parte del sistema financiero ilícito del grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura 48, Comandos de Frontera.
El operativo, dirigido a neutralizar la apropiación ilegal de recursos estratégicos, se llevó a cabo de manera simultánea en las veredas Versalles y El Paraíso. Tropas del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 27, en coordinación con la Armada Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, ubicaron las refinerías clandestinas, utilizadas para la destilación ilícita de crudo.
En los sitios intervenidos se hallaron seis piscinas de almacenamiento de crudo, tres destiladores artesanales, una motobomba, una planta eléctrica, 12 canecas plásticas, 710 metros de manguera de cuatro pulgadas, 975 galones de gasolina procesada tipo «pategrillo», 306 metros de tubos metálicos y otros elementos empleados en el funcionamiento de la refinería. Todo el material fue destruido de manera controlada por el equipo de explosivos y demoliciones (EXDE), sin generar daños adicionales en la zona.
Según las autoridades, estas acciones afectan directamente la estructura financiera de la Estructura 48 de Comandos de Frontera y contribuyen a la protección de la biodiversidad, evitando la contaminación de fuentes hídricas y ecosistemas sensibles en la región amazónica.
La Sexta División del Ejército Nacional reafirmó su compromiso con la seguridad y la protección de los activos estratégicos de la nación, intensificando los operativos en Putumayo para frenar el accionar de grupos armados ilegales.
A.U.