Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Criminalidad»El alcalde Belalcázar habría coordinado la logística y financiación del esquema delictivo
    Criminalidad

    El alcalde Belalcázar habría coordinado la logística y financiación del esquema delictivo

    27 de junio de 2025Updated:1 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de la FGN.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    El alcalde Belalcázar habría coordinado la logística y financiación del esquema delictivo

    Pupiales, Nariño. 27 de Junio de 2025. –En una operación conjunta, agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la agencia estadounidense DEA, capturaron al alcalde de Pupiales, Wylton Oleynar Belalcázar Gaón, y a las hermanas Sandra Milena y Janeth Margoth Yela Ortega. Todos son solicitados en extradición por una Corte del Distrito Este de Missouri (Estados Unidos) por su presunta participación en una red internacional de narcotráfico.

    Según el medio de la FGN. los tres hacían parte de una organización criminal dedicada a la producción y comercialización de clorhidrato de cocaína. Esta estructura operaba en zonas rurales de Pasto, Ipiales, Pupiales, Samaniego y Santa Cruz de Guachavés. Desde allí movilizaban la droga hacia puntos costeros del Pacífico para enviarla a Estados Unidos.

    Capturan a alias ‘Sebas’ y ‘Barbas’ por drogas y arma ilegal en Pereira

    Las autoridades señalan que el alcalde Belalcázar coordinaba la logística del grupo. También habría financiado las operaciones con dinero enviado desde Cali (Valle del Cauca) y supervisado el procesamiento y transporte de los estupefacientes.

    Sandra y Janeth Yela Ortega, por su parte, controlaban los laboratorios de producción y dirigían a los trabajadores. También se encargaban de rotular los paquetes con marquillas identificativas antes de su envío.

    El expediente detalla que los cargamentos se transportaban a Ecuador y, desde allí, se enviaban por mar a países de Centroamérica. En otros casos, camuflaban la droga en cargas de papa y la llevaban en camiones hasta La Guajira. Desde ese punto, usaban lanchas rápidas para enviar los alijos a República Dominicana y Puerto Rico.

    Policía de Tunja captura a hombre por falsedad marcaria en motocicleta

    Las autoridades pusieron a los capturados a disposición de la Fiscalía. Ahora se adelantan los trámites legales para formalizar su extradición a los Estados Unidos.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

    actualidad colombia Criminalidad DEA extradiciones Narcotráfico Nariño Noticias nacionales
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Consejo Directivo del FOMAG aprueba $1.4 billones para garantizar servicios de salud y la asistencia técnica de las prestaciones económicas (HUMANO) del Magisterio

    9 de agosto de 2025

    Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica por hemorragia en el sistema nervioso

    9 de agosto de 2025

    En el Valle del Cauca asesinan a Brayan Saa, líder social; Indepaz registra 96 casos en 2025

    9 de agosto de 2025

    Conversaciones fuera de Colombia: Petro y el EGC en búsqueda de acuerdo de paz

    9 de agosto de 2025

    Judicializados oficiales del Ejército por apropiación de recursos en Arauca

    8 de agosto de 2025

    Envían a la cárcel a presunto responsable de homicidio en Quibdó, Chocó

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.