• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El candidato Yaku Pérez visita Cotopaxi antes de entrar en Quito este martes

por Juan E
2021-02-26
in Política
3 min read
0
El candidato Yaku Pérez visita Cotopaxi antes de entrar en Quito este martes

En la imagen un registro del candidato presidencial ecuatoriano por el movimiento indígena Pachakutik, Yaku Pérez.

Quito, 22 febrero.- El candidato presidencial ecuatoriano del movimiento indígena Pachakutik, Yaku Pérez, recorrió este lunes la provincia andina de Cotopaxi, antes de culminar en Quito una movilización de varios días contra el supuesto fraude electoral del que asegura ser objeto.

El dirigente indígena se ha dado un baño de multitudes en la localidad de Salcedo, a donde llegó pedaleando una bicicleta convertida ya en emblema de su campaña, y recibió las muestras de cariño y apoyo de sus vecinos que lo interrumpían cada tanto para pedirle una foto y obsequiarle algún presente.

Abrigado con un poncho granate del inclemente tiempo andino, Pérez saludaba a sus simpatizantes a la cabeza de una marcha que cada día va aglutinando a un mayor número de seguidores y en la que eran visibles las banderas de Ecuador y del arcoíris plurinacional.

MARCHA CONTRA EL FRAUDE

OtrasNoticias

El presidente boliviano no asiste a la apertura de los comicios por presencia de la OEA

Biden celebra el nuevo plan de estímulo: Es un un «paso gigante» para EE.UU.

Líder ultraderechista italiana demandará a un medio por decir que usó a la mafia

«¡Fraude no, transparencia sí!» o «¡Yaku, aguanta, que el pueblo se levanta!», eran algunas de las consignas coreadas por los participantes en el recorrido que pedían «¡mi voto se respeta!», en clara alusión a la razón de ser de la movilización.

Convocada por la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari) y la Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas de la Costa Ecuatoriana (CONAICE), la protesta se inició el pasado miércoles cuando partió de la provincia de Loja, en el extremo sur del país, para recorrer las de Azuay, Cañar, Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi, antes de culminar este martes en Quito, a donde se le sumarán sindicatos y movimientos sociales.

El candidato, que pedaleaba ataviado con sus tradicionales sandalias, atendía y saludaba a sus seguidores al ritmo, en algunos tramos, de música del altiplano para acompañar el periplo.

EL MARTES EN QUITO

El martes tiene previsto ofrecer una rueda de prensa en el parque de El Arbolito de Quito, simbólico punto de encuentro y acopio en las protestas sociales de octubre de 2019 contra el Gobierno de Lenín Moreno, que fueron canalizadas por el movimiento indígena.

Se espera igualmente que la movilización se aproxime a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) de la capital ecuatoriana, que desde hace varios días está acordonada con vallas entrecruzadas y se han colocado concertinas para impedir cualquier intento de asalto.

Cerca de 3.000 miembros de las fuerzas de seguridad adicionales han sido desplegados en diferentes puntos de la urbe para evitar altercados o alteraciones del orden público.

El CNE proclamó este domingo los resultados oficiales de las elecciones generales celebradas el pasado 7 de febrero, sin que las denuncias y reclamaciones de Pérez hayan sido atendidas.

Según estos, el correísta Andrés Arauz, de la alianza Unión por la Esperanza, consiguió el 32,72 % de votos, mientras que el centroderechista Guillermo Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO), obtuvo 19,74 %, y Pérez, del movimiento Pachakutik, alcanzó el 19,39 %.

Pérez sostiene desde la madrugada electoral que fue objeto de fraude y le presentó al organismo regulador inconsistencias y exigió el recuento voto a voto en 17 provincias del país, en una de ellas, la de Guayas, en su totalidad.

La Contraloría y la Fiscalía General del Estado han expresado su preocupación frente a esa sospechas y consideran «necesario» que se atiendan y resuelvan las denuncias administrativas y judiciales que sean presentadas al respecto.

Etiquetas: Candidato Yaku PérezeleccionesMovilizaciónmovimiento indígena PachakutikQuitosupuesto fraude electoralVisita Cotopaxi
Publicación anterior

La NASA divulga el primer video y sonido del aterrizaje de Perseverance en Marte

Siguiente mensaje

Ministro de Interior GNA libio sale ileso de un intento de asesinato

Siguiente mensaje
Ministro de Interior GNA libio sale ileso de un intento de asesinato

Ministro de Interior GNA libio sale ileso de un intento de asesinato

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.