Medellín, Colombia, 30 junio de 2025.- La violencia no da tregua en Medellín. En la comuna 11 (Laureles), considerada una de las más seguras de la ciudad por su vocación residencial, comercial y turística, se registró una nueva víctima fatal de la creciente ola de homicidios. El ‘Core’, un cuidador de carros reconocido por su buena conducta, murió tras ocho días de luchar por su vida en un hospital, luego de una brutal golpiza.
Los hechos ocurrieron la madrugada del 20 de junio en un parque del barrio Florida Nueva, cuando tres hombres atacaron a golpes y patadas al Core, acusándolo —de manera errónea— del presunto robo de un vehículo. Sin embargo, se supo después que el automotor había sido retirado por el Tránsito y no robado.
Durante el ataque, algunos testigos intentaron intervenir, pero la gravedad de las lesiones ya era crítica. La víctima fue trasladada de urgencia a la Policlínica, donde permaneció hospitalizada por ocho días hasta que falleció hacia las 10:00 a.m. del 28 de junio. El CTI de la Fiscalía realizó la inspección técnica del cadáver ese mismo día. La Policía logró capturar a dos de los agresores, de 25 y 29 años, quienes deberán responder por el delito de homicidio.
Aumento alarmante de homicidios en Medellín y Laureles
Este crimen se suma a un panorama preocupante en Medellín. Según cifras de la Secretaría de Seguridad, hasta el 28 de junio se registraron 163 homicidios en la ciudad, un aumento del 17 % respecto al mismo periodo de 2024. En Laureles, los asesinatos pasaron de 8 en 2024 a 13 en 2025, lo que representa un incremento del 62 %.
De esos homicidios, 41 se relacionan con conflictos de convivencia, 39 con estructuras criminales, 12 con hurtos, 9 por violencia de género, 3 por violencia intrafamiliar y 58 aún están pendientes de clasificación.
En cuanto a los medios utilizados en estos crímenes:
- 82 fueron cometidos con arma de fuego.
- 56 con arma blanca o cortopunzante.
- 13 con objetos contundentes.
- 4 por ahorcamiento.
- 4 por asfixia mecánica.
- 1 por sumersión.
- 3 están en proceso de esclarecimiento.
Llamado urgente a una estrategia integral de seguridad
Expertos y organizaciones sociales advierten que el enfoque represivo actual no está dando los resultados esperados. Proponen una estrategia de seguridad que incluya un componente social y territorial robusto, además del fortalecimiento de una “Paz Real Territorial” que aborde las causas estructurales de la violencia.
La muerte del Core no es un hecho aislado, sino reflejo de una realidad en la que la violencia espontánea, muchas veces producto de conflictos de convivencia o malentendidos, se cobra vidas en zonas donde antes predominaba la tranquilidad.
A.U.