Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»El correísmo defiende a alcalde de Quito ante «intentos golpistas» en forma de revocatoria
    Política

    El correísmo defiende a alcalde de Quito ante «intentos golpistas» en forma de revocatoria

    8 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en una foto de archivo. EFE/David Fernández
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Quito, 7 mayo del 2025– La Revolución Ciudadana (RC), el partido que lidera el expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017), expresó este miércoles su respaldo al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, frente a lo que calificó de «intentos golpistas» de sectores opositores en forma de revocatoria para sacarlo del cargo.

    La organización política progresista y de izquierdas señaló en un comunicado que el proceso de revocatoria emprendido en contra de Muñoz es «ilegal» y «es evidencia del irrespeto absoluto a la voluntad del pueblo expresada en las urnas».

    «No busca mejorar la calidad de vida de las quiteñas y quiteños, ni propone algo relevante para el desarrollo de la ciudad. Busca apropiarse de la Alcaldía por ambición y por retaliación política, ya que su alcalde es militante y dirigente de la Revolución Ciudadana», sostuvo el partido.

    Consejo Electoral ecuatoriano ratifica resultados tras impugnación del correísmo

    Revolución Ciudadana afirmó que con este proceso de revocatoria «se paraliza la ciudad, se paraliza la obra, se paraliza la inversión y se pierde seguridad jurídica, lo que se traduce en más pobreza, exclusión y abandono».

    «Vamos a defender – en democracia – la Alcaldía de Quito», dijo esa fuerza política, que afirmó que estos «intentos desestabilizadores» vienen de «quienes nunca ganan elecciones y quieren entrar por la ventana».

    El proceso de revocatoria contra Muñoz, una iniciativa del colectivo ‘Defiende tu voto’, se inició el pasado 23 de abril con la recogida de firmas para convocar un referéndum en el que se consulte la continuidad del burgomaestre.

    Los promotores de la revocatoria realizaron el domingo una primera entrega de firmas de las 205.000 que requieren en un plazo de 180 días para concretar su iniciativa, equivalentes al 10 % del padrón electoral.

    Correísmo objeta resultados numéricos sobre balotaje en Ecuador y pide nulidad de elecciones

    Entre los motivos del colectivo ‘Cuida tu voto’ para solicitar la revocatoria de Muñoz está la sanción que le impuso el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por considerar que en las elecciones extraordinarias de 2023 hizo campaña a favor de la candidata presidencial de Revolución Ciudadana, Luisa González.

    Muñoz está a punto de llegar a la mitad de los cuatro años de mandato al frente del consistorio quiteño tras haber sido elegido en 2023 con el 25,18 % de los votos, dentro de una elección tuvo una docena de candidatos, y al que le siguió en segundo lugar el exalcalde Jorge Yunda, con el 22,20 %; y de Pedro Freile, con 21,97 %.

    EFE

    Correísmo Ecuador Política
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Fin de Skype y otras plataformas que marcaron la historia digital en América

    8 de mayo de 2025

    Trump reacciona a elección de León XIV como el primer papa de EE.UU.

    8 de mayo de 2025

    TikTok inaugura su tienda virtual en Brasil y se lanza al comercio electrónico

    8 de mayo de 2025

    Ministro de Exteriores de Irán llega a India para mediar en crisis tras ataque a Pakistán

    8 de mayo de 2025

    Vehículos británicos pagarán menos arancel en EE.UU., según Starmer

    8 de mayo de 2025

    Impacto en Perú por suspensión de ayuda de EE.UU.: programas en riesgo

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.