- En 2024 la Alcaldía de Medellín entregó 1.066 libretas militares, frente a 665 en todo el cuatrienio anterior.
Medellín, mayo 1 de 2025- La Alcaldía de Medellín sigue garantizando la atención y reparación a las víctimas del conflicto, en este caso con la entrega de libretas militares a quienes estén en el rango de edad entre los 18 y 50 años. En el primer acto de este año 73 beneficiados recibieron el documento.
Esta medida busca garantizar que las víctimas del conflicto, cobijadas por la Ley 1448 de 2011, no presten servicio militar debido a que esta es una excepción de ley al ser considerada una medida de reparación. Además, que con este documento puedan acceder a las oportunidades laborales. Por esta razón, el Distrito continúa con la atención y asesoría para las víctimas después de recibir este documento para brindarles acceso al mundo laboral con capacitaciones y alianzas con el SENA.
Carlos Arcila, secretario de Paz y Derechos Humanos, comentó: “Entregamos más de 73 libretas militares a víctimas del conflicto armado, esto es muy importante acompañado de oportunidades de empleo y educación. El centro de la administración municipal de Federico Gutiérrez son las víctimas”.
Las víctimas del conflicto armado interesadas en definir su situación militar pueden presentarse en las Casas de Justicia ubicadas en Robledo, Santo Domingo, El Bosque (UPJ), Veinte de Julio, Villa del Socorro y el Más Cerca Castilla; en donde serán atendidas por los gestores de derechos, quienes brindan acompañamiento en el proceso de inscripción en la página de la libreta militar. “En este momento me encuentro cursando la tecnología en Desarrollo de Software. Referente a la libreta militar, siento que me ayudaría más en las oportunidades laborales cuando me gradúe”, puntualizó el beneficiado, Stiven Valderrama.