Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»El Distrito destinó más de $15.952 millones para fortalecer la cultura ambiental en sus barrios y corregimientos
    Medellín

    El Distrito destinó más de $15.952 millones para fortalecer la cultura ambiental en sus barrios y corregimientos

    3 de julio de 2025Updated:7 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La inversión en 2025 ha aumentado un 11,7 % en comparación con los $14.279 millones ejecutados en 2024, con recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo (PDL y PP).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • La inversión en 2025 ha aumentado un 11,7 % en comparación con los $14.279 millones ejecutados en 2024, con recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo (PDL y PP).
    • Se generan 261 empleos directos (18 % de los cuales son de primer empleo) y cerca de 370 empleos indirectos.
    • La oferta incluye 553 hogares sostenibles, 239 huertas y 193 puntos críticos intervenidos.

    Medellín, julio 2 de 2025- La Alcaldía de Medellín fortalece la cultura ambiental de la mano de la ciudadanía, en diez comunas priorizadas y los cinco corregimientos que destinaron recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo (PDL y PP) por un valor superior a los $15.952 millones que serán ejecutados en lo que resta de 2025.

    Con un presupuesto que hoy representa una cifra histórica para la educación ambiental en el Distrito, se refleja la confianza de las comunidades y el compromiso institucional con el cuidado del territorio. El aumento de $1.673 millones respecto a la vigencia anterior, permite el impulso de la cultura ambiental en los territorios mediante procesos formativos que promueven cambios de hábitos, el cuidado y la protección de los ecosistemas.

    Foto: Alcaldía de Medellín

    La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz Saldarriaga, explicó que: “este proceso beneficiará a 40.073 personas de las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Doce de Octubre, Villa Hermosa, Buenos Aires, Candelaria, San Javier, Poblado y de los cinco corregimientos San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena. La oferta contempla 1.674 actividades, entre las que se destacan 553 hogares sostenibles, 239 huertas, 193 intervenciones de puntos críticos, ferias ambientales, semilleros, diplomados, talleres y actividades pedagógicas”.

    El Rodrigo Lara Bonilla será uno de los megacolegios más grandes que tendrá Medellín

    Actualmente, la Secretaría de Medio Ambiente avanza con la socialización en los territorios para dar a conocer la oferta disponible, el protocolo de beneficios y los criterios de priorización, antes del inicio de su ejecución.

    Medellín Medio Ambiente
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Preocupación por desaparición de Angelo Cano Arias en la capital antioqueña

    7 de agosto de 2025

    ¿Dónde está José Manuel Osorio Urrego? Fue visto en la Terminal del Norte

    7 de agosto de 2025

    Matías Trujillo Betancur desapareció en Santo Domingo, Medellín

    7 de agosto de 2025

    La Alcaldía de Medellín obtiene certificación ejemplar por su compromiso con las víctimas del conflicto armado

    7 de agosto de 2025

    Con la Semana Cultural Silletera en Santa Elena, Medellín honra a las familias rurales y sus tradiciones

    7 de agosto de 2025

    263 líderes deportivos de colegios de Medellín se formaron para ser referentes de transformación

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.